Written by Virginia Andrade 12:00 pm Política

Luis Donaldo Colosio es el Alcalde de NL Peor Evaluado3 min read

¿Por qué Colosio enfrenta una creciente desaprobación? Descúbrelo aquí.
COLOSIO MONTERREY

En la actualidad, el panorama político en Nuevo León está en ebullición. Los alcaldes, Luis Donaldo Colosio Riojas y Jesús Nava, del partido Movimiento Ciudadano, han visto desplomarse su popularidad a niveles alarmantes. ¿Qué está pasando realmente con estos líderes que alguna vez prometieron traer “lo nuevo” al estado?

Según Plácido Garza, la aprobación de los alcaldes de Monterrey y Santa Catarina está en picada. Sin embargo, ¿cómo se mide realmente esta desaprobación? En un mar de encuestas, algunas marcas poco confiables se erigen como árbitros de la opinión pública. Revistas como “Líderes” y medios digitales como “Hora Cero” han caído en desgracia debido a sus prácticas poco éticas de vender sus números al mejor postor. Es en este contexto que surge la importancia de mediciones como la de “Cómo Vamos NL”, una organización apartidista que busca medir no la popularidad, sino la aceptación real de los votantes.

La Caída de Colosio en Nuevo León

Los resultados de “Cómo Vamos”, recabados entre el 28 de agosto y el 17 de octubre de 2023, revelan una verdad incómoda para Colosio Riojas y Nava: la desaprobación de su gestión es evidente entre los votantes regios y santacatarinenses. Mientras Colosio Riojas persigue una senaduría y Nava busca la reelección, ambos se enfrentan a una ola de críticas que cuestionan su capacidad de liderazgo. Para Colosio, la frase “Quiere ser senador y no sincroniza ni dos semáforos” se ha convertido en un estigma. Por su parte, a Nava le han endilgado el apelativo de “Traidor convenenciero”.

https://twitter.com/ElObservadorNL/status/1762209197343527063

La Verdad detrás de las Estadísticas

Los números hablan por sí solos, y aunque no serán citados aquí, cabe destacar que provienen del electorado mismo, no de encuestadoras cuestionables. La metodología rigurosa de “Así Vamos” garantiza que los resultados sean representativos y veraces, recogidos directamente de votantes con credencial de elector y residencia en sus respectivos municipios.

En este escenario, Colosio Riojas se erige como el peor evaluado, con tan solo un 31.4% de aprobación, seguido de cerca por Jesús Nava con un 48.9%. En contraste, figuras como César Garza, alcalde de Apodaca, destacan con un impresionante 70.2% de aprobación, apuntalando su camino hacia una diputación local que podría significar un cambio significativo en el tablero político estatal.

Es evidente que la capacidad de gestión es la moneda de cambio en estas elecciones. Más allá del amor o las buenas intenciones, lo que realmente importa es la habilidad para liderar y tomar decisiones que beneficien a la comunidad. En este sentido, el apellido o las afiliaciones políticas son meros accesorios frente a la realidad de una administración eficiente y transparente.

En este contexto, ¿estamos realmente preparados para un cambio radical? Mañana, el programa político tomará un giro completo, pero una cosa es segura: la voz del pueblo se hará escuchar más fuerte que nunca.

Close
Salir de la versión móvil