jueves, mayo 8, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

Recaudación de Impuesto Verde Baja, pero Contaminación Sube en Nuevo León

6 febrero, 2025
in Política
Recaudación de Impuesto Verde Baja, pero Contaminación Sube en Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter

La falta de transparencia en la recaudación del impuesto verde se ha convertido en un tema de controversia en Nuevo León, especialmente con el aumento de la contaminación en 2024. A pesar de las evidentes condiciones ambientales adversas, los diputados locales han solicitado una explicación a la Secretaría de Medio Ambiente por la caída en la recaudación de este impuesto, que experimentó una disminución del 10% en comparación con el año anterior.

El impuesto verde es una herramienta clave que busca que las empresas contaminantes contribuyan a la restauración ambiental y a la mejora de la calidad del aire. Sin embargo, con el aumento continuo de la contaminación, la caída en la recaudación plantea serias dudas sobre la eficacia de este sistema y si algunas empresas han dejado de cumplir con sus obligaciones fiscales.

Difieren en gasto de impuesto verde

Pese a que el impuesto verde en Nuevo León promete ser un recurso que se implementará en la mejora del medio ambiente, el gobierno estatal informó que se invirtió en rubros de movilidad, por lo que diputados opinaron al respecto.… pic.twitter.com/306aC3GkxE

— Gamavisión Noticias (@gamavisionmx) March 5, 2025
I

Caída en la recaudación

A pesar de que la contaminación ha aumentado en Nuevo León, la recaudación del impuesto verde disminuyó un 10% en 2024, lo que genera una gran preocupación entre los legisladores del estado. Esta reducción ha sido particularmente sorprendente dado que, en paralelo, la calidad del aire y los índices de contaminación no han mejorado.

Los diputados locales han pedido una explicación detallada sobre por qué, en un momento crítico para el medio ambiente, el impuesto verde no ha logrado los resultados esperados. Este impuesto, que se supone debe incentivar a las empresas contaminantes a invertir en tecnologías más limpias y reducir sus emisiones, parece no estar siendo recaudado de manera efectiva.

Además, los legisladores han cuestionado a las autoridades sobre la falta de transparencia en los informes relacionados con el uso de los fondos recaudados. La opacidad sobre los destinos de este dinero ha generado dudas sobre si las autoridades están manejando los recursos de manera adecuada y si algunas empresas están eludiendo el pago del impuesto sin repercusiones.

La falta de transparencia y el cuestionamiento

El tema central que ha generado un debate intenso es la falta de transparencia en el manejo de los recursos generados por el impuesto verde. Los diputados han insistido en que el Gobierno estatal debe proporcionar detalles claros sobre cómo se utilizan estos fondos y por qué no se han generado mayores resultados en la lucha contra la contaminación.

Además, la caída en la recaudación de este impuesto también ha levantado sospechas sobre la posible evasión del pago por parte de algunas empresas. A medida que el impuesto verde no está siendo recaudado en su totalidad, se abre la puerta a la especulación de que algunas empresas podrían estar eludiendo su responsabilidad o que el gobierno no está realizando el seguimiento adecuado para asegurar que todas las empresas contaminantes cumplan con la ley.

Este desajuste ha provocado que los legisladores cuestionen si existe algún favoritismo hacia ciertas empresas que, pese a no cumplir con sus obligaciones fiscales, continúan operando sin ser sancionadas.

Congreso de Nuevo León exige transparencia en uso del impuesto verde

El Congreso de Nuevo León ha otorgado al Gobierno estatal un plazo de siete días para presentar un informe detallado sobre la recaudación y uso del “impuesto verde”. Este gravamen, destinado a empresas contaminantes, ha generado mil 554 millones de pesos. La solicitud busca transparencia en la aplicación de estos recursos y en las acciones para mejorar la calidad del aire en la región.

El Congreso propuso un exhorto al secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, para que, antes del 12 de febrero, informe detalladamente sobre el destino de los fondos recaudados. Además, se solicita identificar las empresas que superan los límites de contaminación permitidos y las medidas implementadas para salvaguardar la salud de los nuevoleoneses.

Este llamado surge tras revelarse que, en 2024, Nuevo León recaudó mil 554 millones de pesos por el impuesto ecológico. Sin embargo, persisten dudas sobre el uso específico de estos recursos y la identificación de las empresas sancionadas por exceder los límites de contaminación.

El impuesto verde se compone de varios gravámenes:

  • Impuesto Ambiental por Contaminación en la Extracción de Materiales Pétreos: mil 162 millones 959 mil 484 pesos.
  • Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Agua: 391 millones 432 mil 342 pesos.
  • Impuesto por la Emisión de Contaminantes a la Atmósfera: 247 mil 578 pesos.
  • Impuesto por la Emisión de Contaminantes en el Subsuelo y/o Suelo: 127 mil 784 pesos.

A pesar de la significativa recaudación, el Gobierno estatal no ha proporcionado información detallada sobre las empresas que han pagado estos impuestos ni sobre las sanciones impuestas a las que incumplen las normas ambientales.

Respuesta del Gobierno Estatal

Ante el exhorto del Congreso, el secretario de Medio Ambiente, Alfonso Martínez Muñoz, indicó que la Tesorería del Estado es la dependencia competente para informar sobre el impuesto verde. Señaló que esperarán a recibir el exhorto formal y cumplirán con los tiempos establecidos por la ley para responder.

Esta postura ha generado críticas, ya que se esperaba una mayor transparencia por parte de la Secretaría de Medio Ambiente en cuanto al uso de los recursos recaudados y las acciones implementadas para mejorar la calidad del aire en Nuevo León.

Contexto y Reacciones

El impuesto verde fue implementado con el objetivo de incentivar a las empresas a invertir en procesos más limpios y reducir la contaminación en el estado. Sin embargo, algunos legisladores y sectores de la sociedad consideran que se ha convertido en una medida meramente recaudatoria, sin un impacto real en la mejora ambiental.

Jesús Elizondo, diputado local de Morena, argumentó que la creación de nuevos impuestos no resolverá el problema de la contaminación y podría derivar en corrupción. Enfatizó la necesidad de implementar políticas públicas efectivas y una mayor coordinación con el gobierno federal para abordar la problemática ambiental.

La sociedad nuevoleonesa permanece atenta a las respuestas del Gobierno estatal y a las acciones que se implementarán para garantizar un uso transparente y efectivo de los recursos obtenidos por el impuesto verde, con el fin de mejorar la calidad del aire y proteger la salud de la población.

En resumen, la exigencia del Congreso de Nuevo León busca esclarecer el destino de los fondos recaudados por el impuesto verde y asegurar que se utilicen en acciones concretas para combatir la contaminación y mejorar la calidad de vida en el estado.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

vinculan a proceso a manifestante
Política

Procesan A Activista Que Protestó Contra El Tarifazo: Denuncian Acoso (Actualizada)

6 mayo, 2025
Nuevo León
Política

¿El Agua de Nuevo León Va a Texas?

28 abril, 2025
Samuel García
Política

Samuel García y Su Viaje a Europa: ¿Promoción o realidad?

10 abril, 2025
Nuevo León
Política

El Acueducto Cuchillo II: Nuevo León Va Por Financiamiento Más Caro

9 abril, 2025
  • La guía definitiva de ‘Black Mirror’, temporada 6 y sus episodios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violencia sin Control en Rayones, Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pintan Samuel García de Naranja Tarjetas de Apoyo Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.