El gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha estado en el centro de la atención pública recientemente, no solo por sus políticas internas, sino también por su controvertida gira por Europa. En medio de la creciente presión por la falta de avances en áreas cruciales como el transporte, la seguridad y la contaminación en Nuevo León, el mandatario ha optado por centrarse en la promoción de su imagen, especialmente a través de anuncios de negocios con empresas como LEGO, tras el fracaso de negociaciones con Tesla.
Chumel Torres, el conocido conductor y comentarista, no tardó en lanzar sus críticas sobre este viaje y sus implicaciones. En su estilo característico, Chumel expresó en redes sociales su desconcierto por cómo el gobernador continúa anunciando negociaciones y acuerdos que aún no se concretan, mientras la situación en su estado sigue siendo preocupante. La figura de Samuel García sigue siendo polémica, especialmente cuando se observa su enfoque hacia los negocios internacionales y la falta de resultados tangibles.
La falta de concreción y las expectativas vacías
Samuel García llegó a Europa con la intención de presentar nuevas oportunidades de inversión para Nuevo León, especialmente en sectores clave como la tecnología y la industria automotriz. Sin embargo, tras el fallido intento de negociar con Tesla, el gobernador ha vuelto a buscar la atención de otras grandes marcas, como LEGO. Aunque aún no se ha cerrado ningún acuerdo formal, el mandatario ya está presumiendo sus reuniones con representantes de la famosa compañía de juguetes, algo que no ha pasado desapercibido para la crítica.
El principal cuestionamiento que surge en torno a este viaje es la tendencia de Samuel García a anunciar negocios que, aunque emocionantes en teoría, aún no se han materializado. Este tipo de actitud ha generado desconfianza en muchos ciudadanos y expertos, quienes argumentan que anunciar con tanto entusiasmo acuerdos no cerrados es solo una forma de vender humo para mantener una imagen positiva, sin que realmente se logren avances concretos. Además, el hecho de que el gobernador haya recurrido a este tipo de estrategias de marketing mientras el estado enfrenta problemas estructurales graves, como la congestión vial y la inseguridad, no ha hecho más que alimentar las críticas hacia su gestión.
El precio de la imagen: 3.5 millones para un influencer
Otro aspecto del viaje de Samuel García que ha generado controversia es la presencia de Moris Dieck, un influencer contratado por el gobierno de Nuevo León para “promover” la imagen de la administración. El influencer ha acompañado al gobernador en su gira por Europa y se ha encargado de anunciar las actividades y reuniones del mandatario en sus redes sociales. Lo más polémico de este contrato es el precio: 3.5 millones de pesos, una cantidad que ha levantado serias dudas sobre la justificación de este gasto público.
El contrato de Dieck, firmado por la Secretaría de Economía de Nuevo León, fue otorgado en agosto del año pasado y tiene una duración de cuatro meses. A pesar de que el contrato original está por terminar, Dieck sigue desempeñando un rol activo en la gira europea del gobernador. Su papel como “promotor de emprendimientos” y “asesor estratégico” ha generado cuestionamientos sobre si realmente era necesario gastar esa suma de dinero en la contratación de una figura pública para tareas que, según muchos, podrían haberse manejado de forma más económica y eficiente.
La crítica de Chumel Torres: ¿una estrategia vacía?
El conductor y comediante Chumel Torres, conocido por sus comentarios afilados y a menudo críticos hacia la política, no dejó pasar la oportunidad de hablar sobre el viaje de Samuel García. En sus redes sociales, Chumel bromeó sobre la situación, afirmando que, aunque Samuel estaba presumiendo reuniones con LEGO, las negociaciones con Tesla se habían quedado en nada, una situación que reflejaba, según él, la incapacidad de los gobiernos locales de materializar promesas grandiosas.
Lo más crítico de la observación de Chumel es su cuestionamiento sobre el gasto de 3.5 millones de pesos en un influencer mientras el estado sigue sufriendo por la falta de infraestructura en el transporte público y los altos niveles de violencia. La crítica de Chumel refleja el descontento generalizado en la población, que ve cómo se priorizan cuestiones superficiales como la imagen política por encima de necesidades básicas y urgentes.
La disyuntiva de prioridades: imagen versus necesidades reales
La presencia de Moris Dieck en el viaje y el dinero invertido en su contrato reflejan una constante en la gestión de Samuel García: la preocupación por su imagen y la promoción personal. Mientras el gobernador promueve su figura en redes sociales y con grandes empresas internacionales, Nuevo León sigue enfrentando problemas muy reales que requieren atención inmediata. La congestión vial en Monterrey, la falta de un sistema de transporte público eficiente, y la creciente inseguridad son solo algunos de los temas que siguen siendo ignorados por la administración de García.
La pregunta es clara: ¿realmente es esta la mejor manera de utilizar los recursos públicos? Si bien la promoción económica y la atracción de inversiones son esenciales para el crecimiento del estado, ¿no debería ser la infraestructura, la seguridad y el bienestar de los ciudadanos la prioridad en este momento? La falta de un plan claro para resolver los problemas cotidianos de los regiomontanos mientras se invierte en publicidad y viajes internacionales refleja una desconexión entre las necesidades de la población y las acciones del gobierno.
Array