Una tragedia sacudió al municipio de Escobedo, Nuevo León, este domingo por la tarde, luego de que un niño de tan solo cuatro años de edad perdiera la vida en un accidente automovilístico. El hecho ocurrió cuando el vehículo en el que viajaba el menor se estrelló de frente contra una pared, provocando que el niño quedara atrapado entre el asiento y la puerta del automóvil, sin posibilidad de ser rescatado con vida.
El percance vial se registró cerca de las 17:53 horas, en el cruce de las avenidas Camino a Las Pedreras y Camino a Guadalupe, en una zona con alto tránsito vehicular. Equipos de emergencia de distintas corporaciones acudieron al lugar, pero, lamentablemente, ya no pudieron hacer nada por salvar al infante. El impacto fue tan severo que los paramédicos confirmaron el deceso en el sitio.
El caso ha generado consternación entre la comunidad local y reaviva la conversación en torno al uso obligatorio de sistemas de retención infantil, ya que las autoridades no encontraron una silla especial para menores dentro del vehículo, lo que pudo haber sido determinante en el desenlace fatal.
El impacto y la respuesta de emergencia
El accidente fue atendido por diversas corporaciones, incluyendo Protección Civil de Nuevo León, Protección Civil de Escobedo, elementos de Cruz Roja, Proxpol, Tránsito Municipal y Periciales. De acuerdo con el informe preliminar, el vehículo involucrado era de color arena, con placas EUX618C, y sufrió un choque frontal de alta intensidad, sin que hasta el momento se hayan determinado con precisión las causas del siniestro.
En el lugar se encontraban cuatro personas a bordo del vehículo. Además del menor fallecido, otras tres personas resultaron lesionadas: un hombre de 24 años identificado como Alejandro Santana Lara, una mujer de 32 años, Heidi Aurora Herrera Luna, y una niña de tan solo seis años de edad.
Todos los heridos fueron trasladados de urgencia al Hospital 21 del IMSS, donde recibieron atención médica. No se ha dado a conocer su estado de salud actual, pero en un primer reporte se informó que sus lesiones no ponían en riesgo inmediato sus vidas.
Las maniobras de rescate fueron complicadas, ya que el cuerpo del menor quedó prensado entre la puerta y los asientos tras el impacto. Fue necesario el trabajo conjunto de los cuerpos de rescate para liberar el cuerpo y asegurar la zona, eliminando riesgos secundarios mientras se realizaban las investigaciones correspondientes.
Posible negligencia y falta de seguridad infantil
Uno de los aspectos más delicados del caso gira en torno a la ausencia de un sistema de retención infantil, es decir, una silla especial para menores, que por ley debe ser utilizada en niños menores de cierta edad o estatura. Las autoridades señalaron que, al momento de liberar el cuerpo del pequeño, no se observó que el niño viajara en un asiento adecuado para su edad, lo que pudo influir decisivamente en la gravedad del desenlace.
En México, la normatividad establece que los sistemas de retención infantil deben utilizarse hasta que el menor alcance los 135 centímetros de estatura, lo que equivale, en promedio, a los 10 años de edad. Su uso adecuado puede marcar la diferencia entre una lesión leve y una fatalidad en caso de accidente.
El no uso del asiento especial podría constituir un factor agravante en la responsabilidad del conductor, aunque hasta el momento las autoridades no han confirmado si se abrirá una carpeta de investigación en su contra. Tampoco se ha detallado quién manejaba el vehículo al momento del accidente, ni las condiciones en las que ocurrió el choque.
Este tipo de omisiones es frecuente en accidentes donde hay menores involucrados, y evidencia una problemática constante: la falta de conciencia sobre las medidas básicas de seguridad infantil en el automóvil. A pesar de los esfuerzos de distintas campañas de prevención, aún son muchos los casos en los que los menores no viajan asegurados correctamente.
Reabren vialidad tras más de dos horas en Escobedo
El accidente obligó a las autoridades a cerrar parcialmente la vialidad durante las maniobras de rescate, atención médica y peritaje. El tránsito en el cruce afectado permaneció restringido durante más de dos horas, reanudándose completamente alrededor de las 20:26 horas.
Durante ese tiempo, en Escobedo se colocaron dispositivos de seguridad vial y los elementos de tránsito municipal guiaron a los automovilistas por rutas alternas para evitar congestionamientos mayores. La situación fue controlada sin incidentes adicionales, pero las imágenes del accidente y la presencia de servicios forenses en la zona provocaron una fuerte impresión entre los vecinos y conductores que pasaban por el lugar.
El caso en Escobedo ha generado reacciones de pesar y llamados de atención entre la ciudadanía. Organizaciones civiles han recordado que la seguridad de los menores dentro de los vehículos es una responsabilidad ineludible de los adultos, y que el uso adecuado de los sistemas de protección puede reducir drásticamente las consecuencias en accidentes de tránsito.
La Dirección de Protección Civil y otras autoridades locales han reiterado su llamado a la población a respetar los límites de velocidad, mantener la concentración al volante y, sobre todo, a asegurarse de que todos los ocupantes viajen protegidos, en especial los más vulnerables como niñas y niños pequeños.
Array