martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Nuevo León Samuel García

Críticas al Transporte Público en Nuevo León

25 octubre, 2024
in Nuevo León Samuel García
Transporte público

Transporte público

Share on FacebookShare on Twitter

A pesar de que el Gobernador Samuel García ha destacado los avances en el transporte público de Nuevo León como uno de sus logros más significativos, un reciente estudio reveló que el sistema de transporte en la zona metropolitana de Monterrey se encuentra en la última posición a nivel nacional. Esta situación pone en tela de juicio las afirmaciones del Gobierno estatal sobre la calidad y la eficiencia del servicio que se ofrece a la ciudadanía.

Estudio Revela Deficiencias en el Sistema de Transporte Público

El Ranking de Transporte Público para Ciudades Mexicanas 2024, elaborado por el Centro Mario Molina, proporcionó una evaluación integral del transporte público en diversas áreas metropolitanas del país.

Utilizando datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y solicitudes de información a instituciones locales y estatales, se obtuvo que el área metropolitana de Monterrey recibió una calificación global de 31.39 sobre 100. Este resultado es especialmente preocupante, dado que una calificación de 60 o más se considera aprobatoria, lo que significa que el sistema de Monterrey está “reprobado” en todas las áreas evaluadas.

Las áreas que fueron objeto de análisis incluyen Accesibilidad, Digitalización, Eficiencia, Equidad, Institucionales y de gestión, Seguridad y experiencia de viaje, así como Sostenibilidad. El estudio dividió las ciudades en dos bloques: aquellas con un servicio básico de transporte público y otras con un enfoque más profesionalizado. Monterrey se situó en el lugar 19 entre 21 ciudades en la segunda categoría, reflejando su inadecuada infraestructura y servicios.

Transporte público de NL es calificado como uno de los peores en el país.
Transporte público de NL es calificado como uno de los peores en el país.

Análisis de Áreas Críticas en el Transporte Público

Una de las áreas más problemáticas para Monterrey es la Accesibilidad, donde obtuvo una alarmante calificación de solo 6.46 puntos. Julieta Leo y Saira Vilchis, responsables del proyecto, señalaron que solo el 6 por ciento de la población tiene un acceso fácil al transporte público. Leo enfatizó la necesidad urgente de que las autoridades trabajen para mejorar el acceso, especialmente en colonias vulnerables.

En el rubro de Equidad, Monterrey ocupó el puesto 17 con una calificación de 21.33 puntos, lo que indica que aún hay un largo camino por recorrer para garantizar un acceso equitativo al transporte público en toda la metrópoli. En términos de Eficiencia, también se ubicó en el puesto 17 con 27.76 puntos, lo cual se atribuye a la falta de un sistema que interconecte adecuadamente los diferentes medios de transporte disponibles.

Aunque Monterrey se destacó en Digitalización y Sostenibilidad, obteniendo los puestos séptimo y noveno respectivamente, las calificaciones en estas áreas (43.59 y 52.08) aún son insatisfactorias. La evaluación en el área Institucional y de gestión fue de 33.9 puntos, colocándola en el puesto 16, mientras que en Seguridad y experiencia de viaje, la calificación fue de 34.59, situándola en el lugar 18.

Leo también reconoció que las unidades de transporte de Monterrey son de las menos contaminantes del país y que el Estado ha tomado medidas para capacitar a los prestadores de servicio en temas de prevención de acoso y violencia de género. Sin embargo, estas medidas parecen insuficientes para abordar la crisis generalizada que afecta al transporte público en la región.

Impacto de la Crisis de Movilidad

La evaluación del transporte público en Monterrey subraya una crisis que ha empeorado en los últimos años, afectando tanto la calidad del servicio como los tiempos de espera para los usuarios. Esta crisis ha sido resaltada por organizaciones como el Inegi y Cómo Vamos Nuevo León, quienes han identificado la movilidad como una de las principales preocupaciones de los ciudadanos en la actualidad.

La falta de un sistema de transporte eficiente no solo afecta la vida diaria de miles de personas que dependen de él, sino que también tiene repercusiones en la economía local y en la calidad de vida de la población. La situación ha llevado a muchos a cuestionar las decisiones tomadas por el Gobierno estatal y a exigir soluciones más efectivas para abordar las deficiencias en el servicio.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Samuel García Enfrenta Nuevas Sanciones Por Violaciones Electorales
Nuevo León Samuel García

Samuel García Enfrenta Nuevas Sanciones Por Violaciones Electorales

21 febrero, 2025
Malecón De La Boca: Otra Obra Más Con Retraso ¿Cuántas Más?
Nuevo León Samuel García

Malecón De La Boca: Otra Obra Más Con Retraso ¿Cuántas Más?

17 febrero, 2025
juicios-políticos-amparo-samuel-garcía
Nuevo León Samuel García

Samuel García Acumula 15 Juicios Políticos y se Ampara

30 enero, 2025
Samuel García Pierde Popularidad: Su Aprobación Cae al 52.6%
Nuevo León Samuel García

Samuel García Pierde Popularidad: Su Aprobación Cae al 52.6%

7 enero, 2025
  • Rayones

    Violencia sin Control en Rayones, Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pintan Samuel García de Naranja Tarjetas de Apoyo Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guía definitiva de ‘Black Mirror’, temporada 6 y sus episodios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.