viernes, mayo 9, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Diseño Interior Sustentable: Más que Una Tendencia

5 mayo, 2025
in Medio Ambiente
Diseño Interior Sustentable
Share on FacebookShare on Twitter

En la actualidad, el diseño de interiores ha dejado de enfocarse únicamente en la estética o el confort visual para asumir un rol más amplio y consciente. En un mundo donde el impacto ambiental y el ahorro energético son cada vez más relevantes, los espacios que habitamos —ya sean hogares, oficinas o centros de trabajo— están evolucionando para integrar soluciones inteligentes, funcionales y amigables con el entorno. Esta transformación se manifiesta a través del interiorismo sustentable, una corriente que toma fuerza como respuesta a las exigencias ambientales, pero también como una forma de vida que prioriza la eficiencia sin sacrificar la belleza.

Lejos de ser una moda pasajera, la sustentabilidad en el interiorismo es hoy una necesidad. Cada decisión en el diseño de un espacio implica también una postura frente al uso de recursos y la huella ecológica que dejamos. Esto ha llevado a que las soluciones tecnológicas, los materiales ecológicos y el diseño centrado en el bienestar del usuario ocupen un lugar prioritario en proyectos de todo tipo.

Tecnología al servicio del ambiente

El auge del diseño sustentable no puede entenderse sin la incorporación de tecnología avanzada. Según Sergio Pérez Villaseñor, especialista y líder de la Academia de Diseño de Iluminación en Grupo Construlita —una firma mexicana con más de tres décadas en el desarrollo de soluciones lumínicas—, el crecimiento de esta tendencia está estrechamente ligado a herramientas como el Internet de las Cosas (IoT) y los sistemas de automatización doméstica.

Desde apagadores inteligentes hasta plataformas capaces de regular el ambiente completo de una habitación, el diseño interior ahora integra dispositivos que responden a comandos personalizados y se ajustan al comportamiento cotidiano del usuario. Esto permite, por ejemplo, modificar la intensidad o el color de la iluminación según la hora del día, la actividad que se realiza o incluso el estado de ánimo.

Estas tecnologías no sólo facilitan el confort visual, sino que también reducen significativamente el consumo energético, promoviendo una eficiencia que beneficia tanto al usuario como al medio ambiente. “Le puedes dar mucha personalidad a cualquier espacio teniendo este tipo de control”, subraya Pérez Villaseñor, al referirse a cómo la automatización puede transformar una vivienda, oficina o comercio en un entorno inteligente.

Materiales reciclados y luz con propósito

Aunque la tecnología desempeña un papel clave, el diseño sustentable no se limita a lo digital. La conciencia ambiental también se refleja en la elección de materiales, procesos de producción y soluciones energéticas simples pero efectivas. En este aspecto, ha crecido el interés por utilizar materiales reciclados, naturales o de bajo impacto ambiental para la fabricación de muebles, revestimientos, luminarias y accesorios decorativos.

Una tendencia en alza es el uso de lámparas exteriores con paneles solares integrados, capaces de recargarse durante el día y proporcionar luz por la noche sin necesidad de energía eléctrica. De igual forma, los tragaluces y sistemas de iluminación con tiras LED que simulan luz natural están siendo cada vez más valorados, ya que no solo reducen la necesidad de fuentes artificiales, sino que aportan beneficios tangibles al bienestar físico y mental.

La relación entre la luz natural y la salud está bien documentada. Espacios que permiten la entrada controlada de luz solar o que la replican adecuadamente tienden a mejorar el estado de ánimo, los ciclos de sueño y la productividad de quienes los habitan. De este modo, el diseño sustentable abarca también un enfoque holístico, donde el bienestar humano es tan importante como la eficiencia energética.

Ahorro, eficiencia y estética

La sustentabilidad no está peleada con el diseño atractivo. De hecho, una de las grandes fortalezas del interiorismo responsable es su capacidad para combinar belleza, funcionalidad y ahorro. Productos como los focos de filamento —una alternativa más eficiente incluso que los LED tradicionales— permiten iluminar con estilo y calidez, sin comprometer el consumo responsable.

“La luz ya no es sólo un elemento decorativo. Es parte integral del diseño funcional de los espacios y de una vida más eficiente y sustentable”, explica Pérez Villaseñor. Esta afirmación resume una transformación clave en la manera en que se concibe la iluminación: ya no basta con que una lámpara cumpla su función básica, ahora debe responder a criterios de eficiencia, estética y adaptación al entorno.

Esta visión también aplica a electrodomésticos y sistemas de climatización, que hoy pueden ser controlados desde dispositivos móviles o integrarse en redes de automatización para funcionar solo cuando se requiere. Así, se evita el desperdicio y se promueve una gestión más inteligente de los recursos.

La evolución de los espacios, impulsada por la tecnología y el compromiso ambiental, está llevando al diseño interior a nuevas fronteras donde cada objeto, color y textura tiene una razón de ser. Se trata de una mirada más consciente y estratégica, que responde a los desafíos actuales sin dejar de lado el gusto, la calidez y la personalidad.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Nuevo León
Medio Ambiente

“No Dan los Números”: Samuel García Mintió en Reporte de Árboles Plantados

5 mayo, 2025
Energías Renovables
Medio Ambiente

Energías Renovables: Crecimiento y Desafíos, según la ONU

28 abril, 2025
agua-y-drenaje-restricciones-suministro
Medio Ambiente

Continúa Cortes de Agua Y Drenaje Con Cortes Imprevistos

16 abril, 2025
Samuel García
Medio Ambiente

Samuel García Publica Video Falso sobre Incendios en Nuevo León

6 marzo, 2025
  • Rayones

    Violencia sin Control en Rayones, Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guía definitiva de ‘Black Mirror’, temporada 6 y sus episodios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pintan Samuel García de Naranja Tarjetas de Apoyo Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.