Al cierre de 2024, Metrorrey alcanzó un déficit operativo histórico de 617.6 millones de pesos, superando incluso las pérdidas registradas durante la pandemia. A pesar de un aumento en tarifas y un incremento en la afluencia de usuarios, el organismo no logró cubrir su gasto de funcionamiento, lo que plantea un desafío financiero significativo.
Déficit Operativo Supera al de Pandemia
El déficit de 617.6 millones de pesos de Metrorrey en 2024 representa un aumento frente al récord anterior de 559 millones de pesos, registrado durante el confinamiento de 2020. En esa ocasión, la caída en los ingresos por pasajes fue de más del 40 por ciento debido a la pandemia. Sin embargo, este nuevo déficit es aún mayor, a pesar de que las tarifas aumentaron 10 centavos mensuales y la afluencia ha superado los niveles previos a la crisis sanitaria.
Durante el último trimestre del año, Metrorrey reportó ingresos de 981.2 millones de pesos por pasajes, y 40.9 millones por servicios comerciales.
Aunque esta cifra representa un aumento del 42 por ciento con respecto al año anterior, no fue suficiente para cubrir el gasto de funcionamiento, que ascendió a 1,639.7 millones de pesos.
Aumento de Rutas Transmetro y Su Impacto
Uno de los principales factores detrás de este déficit, según el director de Metrorrey, Abraham Vargas, es la expansión de las rutas de Transmetro. En 2024, el número de rutas pasó de 10 a 33, con un incremento en los autobuses de 100 a más de 300.
Aunque la afluencia de usuarios en las rutas de Transmetro ha aumentado significativamente, alcanzando un 50 por ciento más en el último trimestre del año, los costos operativos siguen siendo altos.
Vargas mencionó que se espera que este déficit se reduzca conforme las rutas de Transmetro maduren y logren alcanzar el equilibrio esperado en la demanda y el aforo de los usuarios. Sin embargo, por ahora, la operación de estas rutas sigue generando un costo importante para el sistema.
Los números rojos ponen la lupa sobre la falta de previsión y planeación de la movilidad en Nuevo León y, además, levanta preguntas sobre la transparencia en el uso de recursos.
Trasnferencias Millonarias A Metrorrey
Metrorrey ha recibido apoyo transferencias millonarias de la Tesorería estatal para cubrir el déficit, con una asignación de 752.3 millones de pesos para gasto corriente y 311.5 millones para proyectos de inversión. Este apoyo, si bien crucial para el funcionamiento del sistema, levanta preguntas sobre el manejo de los recursos y la justificación de un monto exorbitante.
En los próximos meses, se espera que el aumento en la demanda de las rutas de Transmetro y la estabilización de los costos operativos contribuyan a una mejora en las finanzas de Metrorrey. Sin embargo, el déficit histórico y el alto costo de la expansión del servicio apuntan a mala praxis en la gestión de los recursos y planeación dentro del IMA.
Array