Luis ‘N’, integrante del colectivo Voz de los Usuarios, fue vinculado a proceso por cinco delitos luego de manifestarse contra el alza al transporte público en Monterrey. Colectivos lo defienden y denuncian que su detención fue arbitraria y violenta.
La protesta contra el alza en las tarifas del transporte público en Nuevo León, encabezada por activistas del colectivo La Voz de los Usuarios, ha escalado en tensión tras la detención de uno de sus miembros más visibles y la reciente apertura de una investigación en contra de su esposa. La situación ha sido calificada por colectivos ciudadanos como un intento del Estado por intimidar a quienes se manifiestan en defensa de sus derechos.
Kelly Torres, integrante activa del movimiento, denunció públicamente que su esposo, Luis Castillo, fue arrestado tras participar en una manifestación frente al Palacio de Gobierno en Monterrey. Pero el caso no se detuvo ahí: ahora ella también es objeto de una indagatoria por parte de la Fiscalía estatal. El señalamiento de Torres es claro: el gobierno no solo está reprimiendo la protesta, sino que está extendiendo la persecución a familiares de quienes se movilizan.
De acuerdo con los propios integrantes del colectivo, esta serie de acciones por parte de las autoridades representa un intento directo por silenciar las voces críticas frente al aumento de las tarifas del transporte, una decisión gubernamental que ha sido rechazada ampliamente por sectores populares, estudiantes, trabajadores y personas en situación vulnerable que dependen del servicio público diariamente.
Detención En La Explanada De Los Héroes
El sábado 20 de abril, durante una protesta frente al Palacio de Gobierno, elementos de Fuerza Civil detuvieron a Luis ‘N’. Participaba en una manifestación contra el reciente incremento a las tarifas del transporte.
La autoridad estatal acusó al activista de agredir a policías y causar daños al edificio gubernamental. Tras su detención, fue trasladado sin contacto con familiares, según denunció su esposa, Kelly Torres.
La Fiscalía informó que el hombre fue vinculado a proceso por cinco delitos, entre ellos desorden público y daño en propiedad ajena. Podrá continuar el proceso en arraigo domiciliario con brazalete electrónico.
Ignoraron Su Amparo, Denuncian Colectivos
Los colectivos ciudadanos acusan abuso de autoridad en la aprehensión de Luis. Alegan que contaba con un amparo que fue completamente ignorado por las autoridades.
También denunciaron que la detención se realizó con violencia y sin permitirle comunicarse durante dos días con su familia. La esposa del activista expresó que no recibió información oficial sobre su paradero.
A raíz de esto, ciudadanos protestaron el domingo frente al Palacio de Justicia, exigiendo respeto al derecho a manifestarse.
Exigen Libertad Y Fin A Criminalización
Más de 50 personas bloquearon por minutos avenidas en Monterrey. Exigen justicia para Luis y garantías para ejercer la protesta sin represión.
Los colectivos señalan que este caso es un intento por criminalizar la participación social. Han anunciado que no detendrán sus movilizaciones mientras no haya justicia y respeto a los derechos civiles.
Array