martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Economía

Se rezagan salarios en industria gastronómica

1 febrero, 2023
in Economía, Negocios
Share on FacebookShare on Twitter

Salarios de trabajadores de la industria gastronómica y hotelera se han rezagado ya que dependen de las propinas que dejan los clientes.


Los salarios de trabajadores como recamareras, cocineros, meseros, lavanderas y otros perfiles ligados a industria de la gastronomía y la hotelería se rezagaron debido a que dependen en gran medida de las propinas que les dejan los clientes.

A partir de que se otorgaron alzas significativas a los salarios mínimos, se han ido mejorando los ingresos de estos trabajadores porque es común que su sueldo se apegue a lo que marcan los salarios mínimos profesionales que fija la Conasami, dijo Fernando Martínez, secretario general del Sindicato de Trabajadores de la Industria Hotelera, Gastronómica y Conexos de la República Mexicana (SITIHGA).

Por ejemplo, un cantinero gana 219 pesos diarios; el cocinero en restaurantes y fondas, 242 pesos; un chofer, acomodador de automóviles, 224 pesos diarios; una recamarera, 210 pesos diarios, según los incrementos que entraron en vigor en 2023.

“Se escuchan comentarios de que nadie gana el salario mínimo o el salario mínimo profesional, pero sí hay una industria que se apega a este salario; es la hotelera y gastronómica, por la razón de que somos una industria propinada. Un importante ingreso para nuestra gente es la propina, eso ocasionó que se rezagara mucho el salario.

“¿Qué pasó con las medidas de la Conasami de incrementar el salario mínimo?, que la brecha entre las distintas categorías se ha ido cerrando. Antes era muy vistoso que una camarista ganara más que un mesero, porque el mesero era propinado”, subrayó el líder sindical.

El líder sindical ejemplificó que si el salario mínimo profesional de un cocinero se fijó en 242 pesos diarios, tuvieron que hacer retabulaciones entre las categorías para que los salarios de rangos más altos no se vieran rebasados.

Es por eso que el año pasado se aplicaron alzas salariales que calificó de históricas y este año las revisiones también serán importantes.

“Ese incremento que ha establecido la Conasami para los mínimos y mínimos profesionales nos ha ayudado a impulsar todos los salarios, entonces hemos tenido incrementos históricos. Este año acabamos de revisar Mazatlán y cerramos en un promedio de revisiones del 17 por ciento de incrementos al salario, además de las prestaciones, que también procuramos incrementarlas”, comentó.

El líder sindical explicó que la propina es importante pero depende mucho del destino. Por ejemplo, en los hoteles business class, existe propina solo en los centros de consumo, como los restaurantes. Pero en un hotel “all inclusive” o “todo incluido” es donde se otorga una mayor cantidad de propina por trabajador.

“El que más genera propina es el ‘todo incluido’ porque se le carga una propina sobre el huésped. Por ejemplo, si entraron mil huéspedes, nosotros asignamos una cantidad por la propina y es lo que se reparte entre los trabajadores.

“En destinos como Cancún, la propina puede llegar a 5 mil o 6 mil pesos semanales. Un mesero del todo incluido puede recibir 20 mil pesos al mes contra 6 mil 200 pesos del salario mínimo, por eso es importante la propina”, comentó Martínez.

Fuente: EL NORTE
Crédito imagen: EL NORTE

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

México
Negocios

Impulsan Reconversión Energética en México

16 abril, 2025
Samuel García
Economía

Mientras “Ahorca” a Municipios, Samuel García Dispondrá de 19 Mil MDP sin Restricciones

23 diciembre, 2024
Dia-de-Muertos-Impulsara-Economia
Economía

El Día de Muertos Impulsará la Economía

21 octubre, 2024
Tesla
Economía

Crisis de Tesla en Nuevo León

20 agosto, 2024
  • Rayones

    Violencia sin Control en Rayones, Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pintan Samuel García de Naranja Tarjetas de Apoyo Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guía definitiva de ‘Black Mirror’, temporada 6 y sus episodios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.