Durante los días de descanso por Semana Santa, Nuevo León volvió a colocarse entre los estados más violentos del país. Según datos oficiales de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la entidad registró 23 homicidios dolosos en solo una semana, colocándose en el sexto lugar nacional en número de asesinatos. Mientras que miles de personas acudían a templos, centros turísticos o pasaban tiempo en familia, otras tantas vivían jornadas marcadas por el miedo, el luto y la impotencia.
Este repunte de violencia reaviva la preocupación ciudadana en torno a la efectividad de las estrategias de seguridad implementadas por el Gobierno estatal, encabezado por Samuel García Sepúlveda. En una etapa que se suponía de descanso y paz, la sangre volvió a correr en distintas zonas del estado.
Semana sangrienta para Nuevo León
De acuerdo con los reportes federales, del 14 al 20 de abril se contabilizaron 391 homicidios dolosos en todo el país. En ese contexto, Guanajuato encabezó la lista con 45 asesinatos, seguido por Guerrero (32), Baja California (30), Estado de México (29), Michoacán (24) y Nuevo León (23), que empató con Chihuahua en el mismo número de casos.
Lo más alarmante para la entidad es que el 18 de abril fue uno de los días más violentos, con siete homicidios registrados en menos de 24 horas. En los demás días, las cifras tampoco fueron alentadoras: uno el 14 de abril, dos el 15, otros dos el 16, cuatro el 17, dos el 19 y cinco el 20. Estos números reflejan que la violencia se distribuyó de manera constante durante toda la semana, sin que existiera una contención clara por parte de las autoridades.
A nivel nacional, el día más violento fue también el 18 de abril, con 67 homicidios, mientras que el menos letal fue el 20, con 41 casos. En ese marco, Nuevo León sobresalió no solo por el número total de asesinatos, sino también por su inclusión en los reportes diarios como uno de los focos rojos del país.
El fracaso de la estrategia estatal
Lejos de estabilizarse, la violencia en Nuevo León continúa exhibiendo los límites de la estrategia estatal de seguridad. Las cifras actuales contrastan con los discursos optimistas del gobernador Samuel García, quien ha insistido en la modernización de cuerpos policiacos y la inversión en tecnología para contener la criminalidad. Sin embargo, la realidad en las calles muestra otra cara: ejecuciones, hallazgos de cuerpos en brechas, desapariciones, y crímenes ligados al crimen organizado.
Durante su administración, García Sepúlveda ha enfocado sus esfuerzos en promover la imagen de un Nuevo León innovador, con inversiones extranjeras, megaproyectos y ferias internacionales. Pero la inseguridad persiste como una de las principales preocupaciones para la ciudadanía. Los datos oficiales que se recogen cada semana evidencian que, mientras el discurso se centra en el crecimiento económico, la seguridad ha quedado en segundo plano.
Además, las acciones de coordinación con el Gobierno federal y los municipios parecen ser insuficientes. La presencia de Fuerza Civil, Ejército y Guardia Nacional no ha logrado frenar las cifras de asesinatos en municipios como Monterrey, Guadalupe, Escobedo, Apodaca y San Nicolás, donde se concentran muchos de los hechos violentos.
Turistas de Nuevo León Heridos en Altamira
Un viaje de vacaciones desde Nuevo León hacia el sur de Tamaulipas terminó en tragedia parcial para cinco turistas, luego de que el vehículo en el que se trasladaban sufriera un fuerte accidente en la carretera Tampico-Mante. El percance ocurrió en plena jornada de Viernes Santo, cuando miles de familias se movilizaban por la región para disfrutar del periodo vacacional de Semana Santa.
El reporte del siniestro indica que el automóvil involucrado, un Volkswagen Jetta color rojo con placas del estado de Nuevo León, se salió del camino y terminó volcado sobre uno de los tramos más transitados de la carretera federal 180. En el coche viajaban cinco personas originarias de Cadereyta, incluyendo dos menores de edad. Todos resultaron lesionados, aunque de forma no letal, según los primeros informes de las autoridades.
El accidente ocurrió específicamente en el kilómetro 55 de la carretera federal Matamoros–Puerto Juárez, entre las localidades de Villa Cuauhtémoc y Villa Manuel, en la zona norte del municipio de Altamira. A pesar del impacto y de la destrucción casi total del vehículo, las unidades de emergencia lograron atender a las víctimas de forma oportuna, trasladando a tres de ellas a hospitales para una revisión médica más completa.
Un viaje familiar termina mal
Los ocupantes del vehículo habían salido de madrugada desde Cadereyta, en el estado de Nuevo León, con destino a las playas del sur de Tamaulipas. Como muchas otras familias durante esta temporada, su intención era evitar los congestionamientos y aprovechar la carretera con menos tráfico, viajando bajo la luz de la noche y el amanecer. Sin embargo, esa estrategia no fue suficiente para evitar el accidente.
Aunque no se han determinado oficialmente las causas del percance, se presume que el conductor pudo haber perdido el control al transitar por una curva o al intentar rebasar a otro vehículo. Lo cierto es que el auto terminó colisionando de frente contra un muro metálico de contención y posteriormente volcó, quedando con las llantas hacia arriba a un costado del camino.
Testigos que pasaban por el lugar alertaron a los cuerpos de emergencia, lo que permitió que rápidamente llegaran unidades de la Cruz Roja, Cruz Ámbar y Bomberos de Altamira, estos últimos asignados a la zona de Villa Cuauhtémoc. En cuestión de minutos, comenzaron las maniobras de auxilio para rescatar a los tripulantes atrapados dentro del automóvil y brindarles atención médica inmediata.
Lesionados trasladados a hospital
De las cinco personas que viajaban en el Jetta, tres fueron trasladadas en ambulancias a centros de atención médica. Según los reportes de las corporaciones, dos mujeres fueron llevadas por la Cruz Roja de Villa Manuel al Hospital General “Dr. Rodolfo Torre Cantú” de Altamira, donde fueron valoradas por personal especializado.
A su vez, un hombre fue trasladado por elementos de Cruz Ámbar al mismo nosocomio para recibir atención. En tanto, los otros dos ocupantes, incluyendo al conductor, fueron atendidos en el sitio del accidente sin necesidad de ser hospitalizados, al no presentar lesiones de gravedad aparente. Aun así, se recomendó realizar estudios médicos complementarios para descartar cualquier afectación interna producto del fuerte impacto.
Cabe destacar que entre los lesionados se encontraban dos menores de edad, cuya presencia en el accidente movilizó de forma más urgente a los servicios de socorro. La Cruz Roja reiteró la importancia del uso adecuado de cinturones de seguridad y sillas especiales para infantes, sobre todo durante recorridos prolongados por carretera.
Vehículo terminó como pérdida total
El vehículo involucrado quedó prácticamente inservible tras el choque y posterior volcadura. De acuerdo con los cuerpos de emergencia, el golpe fue lo suficientemente fuerte como para que la unidad quedara con severas afectaciones estructurales, lo cual llevó a catalogarla como pérdida total. Las imágenes compartidas por medios locales muestran el auto destrozado en su parte frontal, con las puertas y ventanas severamente dañadas.
Este tipo de accidentes, que suelen aumentar durante las vacaciones de Semana Santa, representan un riesgo latente para los viajeros que se trasladan por las carreteras del noreste del país. Aunque la causa del incidente aún no ha sido determinada de forma oficial, las condiciones de manejo nocturno y la posibilidad de fatiga en el conductor son factores que ya se están considerando en la investigación preliminar.
Las autoridades reiteraron el llamado a conducir con extrema precaución, especialmente en trayectos largos, y recordaron que durante el periodo vacacional se intensifican los operativos de vigilancia y asistencia en carretera. Además, instaron a las familias a planificar sus viajes considerando descansos y a evitar conducir durante la madrugada, cuando el nivel de atención puede disminuir.
Pese a lo aparatoso del accidente, el hecho de que no se reporten fallecidos fue considerado como un alivio por parte de los rescatistas y de las propias víctimas. Las próximas horas serán clave para la recuperación de los lesionados y para determinar si hubo alguna falla mecánica, distracción o condición externa que contribuyera al siniestro.
Array