martes, mayo 20, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

“Tarifa Castigo” para Pagos en Efectivo en Camiones de NL

16 diciembre, 2024
in Últimas noticias
Tarifa castigo, camiones, transporte público Nuevo León, IMA
Share on FacebookShare on Twitter

El Gobierno de Nuevo León, a través del Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), ha propuesto un incremento a la llamada “tarifa castigo” para los pasajeros que pagan el transporte urbano en efectivo. La tarifa, que actualmente es de 15 pesos, aumentará a 20 pesos, al igual que el pago electrónico, aunque éste subirá a 17. Esta medida ha generado críticas debido al impacto que podría tener en los pasajeros, quienes el 90% continúa pagando en metálico.

IMA Busca Incentivar el Pago Electrónico con “Tarifa Castigo”

La propuesta fue presentada por el Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA), encabezado por Abraham Vargas. Según el documento, el objetivo es desincentivar el pago en efectivo, que actualmente representa el 90 por ciento de los usuarios, y llevarlo a solo el 10 por ciento. La “tarifa castigo” busca lograr esta transición, penalizando con un precio más alto a quienes no utilicen la tarjeta o la aplicación Urbani.

Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad estatal, había declarado previamente que el impacto sería “mínimo” al fomentar el uso de medios electrónicos. Sin embargo, esta aseveración ha sido cuestionada debido a que la mayoría de los pasajeros, en especial aquellos de bajos recursos, dependen del efectivo para sus pagos diarios.

El IMA propone implementar estas nuevas tarifas incluso en los camiones verdes, operados por el propio Estado, que desde agosto supuestamente aceptan solo pagos electrónicos. Pese a ello, muchos pasajeros han reportado que los operadores continúan recibiendo efectivo.

Aumento de Tarifa Deberá Ser Aprobado Aún

La propuesta de incremento será revisada inicialmente por el Comité Técnico del IMA, que presentó el documento este miércoles. Posteriormente, pasará al Consejo Consultivo, un organismo ciudadano compuesto por representantes de municipios, sindicatos, universidades, cámaras empresariales y pasajeros. Aunque este consejo puede emitir recomendaciones, la decisión final recae en la Junta de Gobierno del IMA.

En este órgano, los funcionarios del Gobierno estatal tienen mayoría, lo que ha generado preocupaciones sobre la imparcialidad en la aprobación de las nuevas tarifas. Las críticas apuntan a que el sistema no considera la opinión de los ciudadanos ni el impacto directo que tiene en ellos dicho incremento.

El aumento propuesto entraría en vigor en enero de 2025, según los planes del IMA. Este ajuste sigue a la “reclasificación” de rutas urbanas realizada en noviembre pasado, cuando las tarifas electrónicas subieron de 12 o 13 pesos a 15 pesos.

Usuarios Critican al Gobierno por Falta de Transparencia y Consideración

La medida ha generado rechazo entre los pasajeros, quienes consideran que el aumento a 20 pesos es excesivo, especialmente para aquellos que no tienen acceso a la tarjeta o la aplicación Urbani. Muchos usuarios dependen del efectivo debido a la falta de tecnología o porque los puntos de recarga no son accesibles en todas las áreas.

“No todos tenemos tarjeta ni sabemos usar la app. Nos afecta mucho pagar 20 pesos por un servicio que no mejora“, expresó un pasajero habitual.

Otros han cuestionado la calidad del servicio, señalando que los camiones suelen estar en malas condiciones y no cumplen con horarios establecidos.

Los operadores de transporte también han manifestado su preocupación, argumentando que el cambio podría generar conflictos con los pasajeros y dificultar las operaciones diarias. Aunque el Estado insisten en la transición a medios electrónicos, muchos choferes reportan que continúan recibiendo pagos en efectivo debido a la demanda de los usuarios.

El incremento en la “tarifa de castigo” refleja la problemática relación entre el gobierno estatal y los usuarios y una falta de entendimiento por parte del pirmero. En un contexto donde el 90% de los usuarios depende del efectivo, una “tarifa castigo” no hace más que aumentar el descontento con un servicio que es, por demás, ineficiente. Esta medida plantea preguntas sobre la equidad y accesibilidad del transporte público en Nuevo León.

Conoce la Historia Completa Sobre el Continuo Aumento de Tarifa de Transporte Público en Nuevo León…

Aumento al Pasaje del Metro: Propuesta de Tarifa de $15
Samuel García Subirá Tarifa de Camión a 17 Pesos en Nuevo León
Gobierno de Samuel García Propicia Crisis de Transporte: Aumentan tarifas, Disminuyen Beneficios
Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Ambiental
Últimas noticias

Exigen Más Claridad sobre Acción Ambiental en Nuevo León

12 marzo, 2025
Nuevo León
Últimas noticias

Nuevo León: Violencia en Guadalupe y Juárez Sigue Creciendo

10 marzo, 2025
Nuevo León
Medio Ambiente

Elimina Nuevo León las Alertas Ambientales

28 febrero, 2025
Leyenda en Monterrey: Sergio Ramos ya es de Rayados
Últimas noticias

Leyenda en Monterrey: Sergio Ramos ya es de Rayados

7 febrero, 2025
  • Rayones

    Violencia sin Control en Rayones, Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pintan Samuel García de Naranja Tarjetas de Apoyo Social

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • La guía definitiva de ‘Black Mirror’, temporada 6 y sus episodios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.