fbpx
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Local

Samuel García Propone Deuda Histórica sin Beneficiar Municipios

21 noviembre, 2024
in Local
Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, presentó al Congreso el Proyecto de Presupuesto 2025, cumpliendo con los plazos constitucionales tras dos años de no entregar el paquete fiscal en tiempo y forma. Sin embargo, la propuesta generó controversia al incluir un endeudamiento histórico de 17,561 millones de pesos, desatendiendo las demandas previas de los legisladores locales y los compromisos con los municipios.

Vamos por un Presupuesto 2025 a la altura de Nuevo León, de sus necesidades y de su gente.

Lo que hoy presentamos ante el Congreso es producto de la planeación que hicimos hace tres años, al inicio del gobierno, y que hemos seguido al pie de la letra. Por eso hoy tenemos un… pic.twitter.com/p027EQhI61

— Samuel García (@samuel_garcias) November 21, 2024

La iniciativa enfrenta críticas por el bajo incremento de recursos asignados a los municipios y el rechazo a ampliar su porcentaje de participaciones federales, mientras se priorizan proyectos de infraestructura.

Endeudamiento récord y pocas concesiones

La solicitud del Gobierno estatal plantea 13,334 millones de pesos en nueva deuda, la recontratación de 327 millones de deuda actual y el refinanciamiento a 20 años de 3,900 millones de pesos en pasivos de corto plazo. Este monto supera significativamente la reducción a 14,500 millones de pesos que los diputados habían recomendado.

En cuanto a los municipios, la propuesta contempla un aumento del 8.1% en recursos, muy por debajo de los 1,700 millones de pesos que los legisladores exigieron para saldar deudas pendientes de 2023. Además, el gobernador desestimó la solicitud de aumentar el porcentaje de participaciones federales del 20% al 30%, una reforma ya en proceso de análisis legislativo.

El Tesorero estatal, Carlos Garza, justificó el endeudamiento señalando la necesidad de continuar con proyectos como las líneas 4 y 6 del Metro, la ampliación de vías al Aeropuerto y la Carretera a Colombia. Sin embargo, estas obras ya han sido financiadas en gran medida, lo que despierta dudas sobre la urgencia de los recursos solicitados.

Críticas del Congreso y panorama incierto

El Congreso de Nuevo León recibió el paquete fiscal con escepticismo. Las bancadas de oposición cuestionaron la falta de atención a las demandas de los municipios y calificaron como poco probable la aprobación del endeudamiento propuesto.

El diputado local Luis Donaldo Colosio Riojas, quien preside la Comisión de Presupuesto, señaló que “el Gobierno estatal está priorizando obras que no tienen un impacto directo en los municipios más necesitados”. Añadió que el bajo incremento en las asignaciones municipales profundiza las brechas de desigualdad en el estado.

Aunque los diputados tienen facultades para modificar el presupuesto, cualquier cambio significativo podría enfrentarse a controversias constitucionales promovidas por el Ejecutivo estatal. Esto anticipa un escenario de tensiones políticas que podría prolongar la discusión hasta finales de diciembre.

Desafíos para los municipios

Los alcaldes de diferentes municipios, principalmente de las zonas rurales, han expresado su preocupación ante la falta de apoyo financiero en el presupuesto propuesto. “No podemos seguir operando con los recursos limitados que recibimos actualmente. Esta propuesta no nos permite responder a las necesidades de nuestras comunidades”, declaró un alcalde anónimo.

Por su parte, el gobernador Samuel García argumentó que “los proyectos de infraestructura son clave para el desarrollo del estado” y pidió al Congreso “altura de miras” para aprobar el presupuesto. Sin embargo, las críticas sobre la distribución desigual de recursos persisten, especialmente en un contexto donde los municipios enfrentan crecientes desafíos en materia de seguridad y servicios públicos.

El Fondo del PRIAN, destinado a municipios en 2023, sigue siendo un punto de fricción. A pesar de estar incluido en la Ley de Egresos, los 1,700 millones pendientes no se reflejan en la propuesta actual, lo que agudiza las tensiones entre el Ejecutivo y los legisladores.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Nuevo León
Local

Fin de Semana Violento Sacude a Nuevo León

17 junio, 2025
Nuevo León
Local

Científico Localiza Posible Caída de Meteoroide en Nuevo León

16 junio, 2025
Macro Fest
Local

Protestan contra Tarifazo durante Macro Fest

12 junio, 2025
Bioparque
Local

Todo lo Que Necesitas Saber Sobre el Tour al Bioparque Estrella

14 abril, 2025
  • Nuevo León

    Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público en Crisis en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Nuevo León de Samuel García Discrimina con Pago Digital en Transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce la Casa de Samuel García y Mariana Rodríguez en el Corazón de San Pedro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.