Written by 3:00 pm Nuevo León Samuel García

Nuevo León Sufre Crisis de Transporte Público3 min read

Nuevo León sufre crisis una crisis de transporte público.
Nuevo León

El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) ha vuelto a sacar a la luz una realidad desoladora: el estado de Nuevo León enfrenta una crisis en su sistema de transporte público, situándose en el penúltimo lugar a nivel nacional en términos de calidad y eficiencia. Los números son elocuentes y preocupantes, revelando una situación que afecta directamente la calidad de vida de millones de habitantes.

Usuarios de Nuevo León se Quejan de que Faltan Rutas

Según los datos recopilados por la Encuesta Nacional de Calidad e Impacto Gubernamental (ENCIG) del 2023, solo el 43 por ciento de los usuarios en Nuevo León considera que existen suficientes rutas urbanas para sus desplazamientos diarios. Este dato, que representa una caída significativa con respecto al 53 por ciento registrado en la ENCIG del 2021, refleja una realidad palpable: la falta de una red de transporte público adecuada para cubrir las necesidades de una población en constante crecimiento.

Además, el tiempo de espera para abordar un camión urbano ha empeorado notablemente durante los últimos años. Apenas el 32 por ciento de los usuarios encuestados afirmó no haber experimentado demoras significativas, lo que posiciona a Nuevo León en el escalón 29, solo por encima de unos pocos estados en este aspecto. Este deterioro en los tiempos de espera contrasta con las promesas de mejora por parte de las autoridades estatales, quienes han alardeado sobre la adquisición de más de 2 mil nuevos camiones y la reestructuración del servicio.

Sin embargo, los resultados hablan por sí solos. A pesar de las afirmaciones gubernamentales, la realidad en las calles de Nuevo León es otra. La supuesta llegada de nuevos camiones apenas ha logrado paliar la situación, dejando a la mayoría de los usuarios insatisfechos y enfrentando problemas recurrentes de retrasos y falta de rutas suficientes.

Más de un Estudio Señala la Crisis

Es crucial destacar que esta crisis en el transporte público no es un fenómeno aislado. Otros estudios, como el realizado por la plataforma “Cómo Vamos Nuevo León”, corroboran los hallazgos del INEGI, señalando un empeoramiento en los tiempos de espera con respecto a años anteriores. A pesar de los esfuerzos por aumentar el número de unidades en circulación, la calidad del servicio sigue siendo deficiente, impactando negativamente en la vida cotidiana de los ciudadanos.

El desafío para las autoridades estatales es claro: es necesario implementar medidas concretas y efectivas para revertir esta situación. La compra de nuevos camiones es solo un primer paso, pero se requiere una planificación integral que aborde tanto la expansión de la red de transporte como la mejora en la eficiencia y puntualidad del servicio. Además, es fundamental fomentar alternativas de movilidad sostenible que reduzcan la dependencia del transporte público tradicional y promuevan el uso de medios más amigables con el medio ambiente.

En resumen, el transporte público en Nuevo León está sumido en un caos que afecta a millones de personas. Es hora de que las autoridades asuman su responsabilidad y trabajen en conjunto con la sociedad civil para ofrecer soluciones tangibles que mejoren la calidad de vida de todos los habitantes del estado.

Haz click aquí para saber más.

Close