Written by 2:57 pm Nuevo León Samuel García

Samuel García Despilfarro Recursos Públicos en Publicidad3 min read

Samuel García de MC incrementa en 262% el presupuesto en publicidad.
Samuel García

Samuel García, Gobernador de Nuevo León y figura prominente de Movimiento Ciudadano (MC), está nuevamente en el ojo del huracán. Ya sabíamos que García ha estado utilizando millones de pesos del fondo público para promocionar su imagen, pero lo que recientemente salió a la luz es alarmante: el presupuesto destinado a su publicidad ha subido un 262% en medio de una campaña electoral. Este aumento descomunal se da en un contexto donde su administración ha sido fuertemente cuestionada por sus prioridades y manejo de los recursos públicos.

Mariana Rodríguez, esposa del Gobernador y figura pública en redes sociales, ha tenido un desempeño poco favorable en las encuestas. Ante esta situación, la administración de García no ha encontrado mejor solución que gastar exorbitantes sumas de dinero público para intentar mejorar su imagen. Esto plantea una pregunta crucial: ¿es correcto que un partido y su candidato utilicen los recursos del Estado para fines personales y electorales?

Despilfarro en Publicidad

En este año electoral, la administración de Samuel García ha incrementado en un 262% el presupuesto para estrategias de comunicación, asignando hasta 25 millones de pesos a la empresa jalisciense EuZen. Este gasto es adicional a los contratos con La Covacha e Indatcom, empresas hermanas de EuZen, todas propiedad de Rafael Valenzuela, publicista de confianza de Movimiento Ciudadano.

Desde que EuZen llegó a Nuevo León en diciembre de 2021, sus ingresos por contratos estatales han aumentado exponencialmente. Empezando con 580 mil pesos por 12 días de servicio en 2021, se le otorgaron 6.9 millones de pesos para todo el 2022, y ahora en 2023, el contrato establece un gasto mínimo de 10 millones de pesos y un máximo de 25 millones.

Contratos Millonarios y Cuestionables Prioridades

El contrato actual incluye pagos de hasta un millón de pesos por estudios de evaluación del gobierno y desempeño del Gobernador, 800 mil pesos por investigaciones y 750 mil pesos por apoyo en estrategias de comunicación. Estos gastos, sumados a la producción de materiales publicitarios y la compra de espacios en internet por parte de La Covacha e Indatcom, muestran una clara preferencia por la autopromoción sobre la atención a las necesidades reales de la ciudadanía.

El año pasado, Indatcom firmó contratos por cerca de 100 millones de pesos para anuncios en plataformas digitales, mientras que La Covacha recibió contratos para la producción de spots y videos informativos, con precios unitarios tan altos como 445 mil pesos por un spot publicitario.

Samuel García: un Gobierno para Sí Mismo

En medio de una contienda electoral, es escandaloso que Samuel García y su administración decidan destinar tantos recursos a la publicidad en lugar de abordar los problemas que realmente afectan a los ciudadanos. Este gasto excesivo no solo es una falta de respeto hacia los contribuyentes, sino que también revela una estrategia desesperada de Movimiento Ciudadano para mantenerse a flote mediante el uso indebido de fondos públicos.

Los regiomontanos ya estamos hartos de un gobierno que parece más preocupado por su imagen que por el bienestar de la población. En lugar de invertir en infraestructura, educación, salud o seguridad, se gastan millones en una campaña publicitaria destinada a mejorar la percepción de un gobierno que ha fallado en cumplir con sus promesas.

Este escándalo debería ser una llamada de atención para todos los ciudadanos. ¿Queremos seguir siendo gobernados por un partido que utiliza nuestro dinero para sus propios fines? Movimiento Ciudadano y Samuel García han demostrado una y otra vez que sus prioridades están lejos de los intereses del pueblo. Es hora de exigir responsabilidad y transparencia, y de considerar si realmente queremos seguir apoyando a un gobierno que se mantiene a flote con tranzas y despilfarros.

Close