Written by 5:11 pm Nuevo León Samuel García

Gobierno de Samuel García Vuelve a NL el Estado Más Endeudado3 min read

¿Cómo ha afectado la gestión de Samuel García al endeudamiento de Nuevo León?
NUEVO LEÓN DEUDA ECONOMÍA

El Gobierno de Nuevo León ha alcanzado un preocupante hito: se ha convertido en el estado más endeudado de México. Al cierre del primer trimestre de este año, la deuda del gobierno y sus entes públicos ascendió a 102,942 millones de pesos, superando la deuda de la Ciudad de México, que bajó a 100,007 millones de pesos. Esta cifra es alarmante, considerando que al cierre del año pasado, la deuda de Nuevo León era de 97,559 millones de pesos, mientras que la de la CDMX era de 101,606 millones de pesos.

Incremento Anual de la Deuda

Según datos de la Secretaría de Hacienda, los pasivos financieros de Nuevo León aumentaron un 8.1% en términos nominales en comparación con el primer trimestre del año anterior, cuando sumaban 95,193 millones de pesos. Este incremento es preocupante, ya que demuestra una tendencia de endeudamiento creciente sin señales de desaceleración.

Deuda Per Cápita

La situación se agrava al considerar la deuda per cápita. Al cierre de 2023, la deuda per cápita en Nuevo León era la mayor del país, alcanzando los 15,730 pesos. Al término del primer trimestre de 2024, esta cifra aumentó a 16,318.7 pesos, representando un incremento del 3.7%. Este aumento en la deuda per cápita indica que los ciudadanos de Nuevo León están siendo cada vez más afectados por la creciente carga financiera del estado.

Análisis de Expertos

Carlos González Barragán, profesor e investigador del Tec de Monterrey y de la UDEM, destaca que es sorprendente que Nuevo León, siendo un estado con menor tamaño poblacional, supere a la Ciudad de México en deuda total. Sin embargo, señala que cada entidad tiene realidades, gastos y apoyos federales diferentes, por lo que las comparaciones directas pueden ser engañosas.

González Barragán también menciona que la deuda en sí misma no es necesariamente mala, dependiendo de en qué se esté utilizando. Sin embargo, la reciente reducción de la perspectiva de la calificación crediticia de Nuevo León por parte de Fitch Ratings, de estable a negativa, es un indicativo de preocupación sobre la sostenibilidad de esta deuda.

Año Electoral y Gastos de Transición

Otro factor a considerar es que estamos en un año electoral y de transición, lo que usualmente conlleva un aumento en el gasto público durante la primera mitad del año. Esto puede contribuir al incremento de la deuda, ya que los gobiernos tienden a gastar más en proyectos y programas para ganar favor con los votantes.

Situación Grave para Nuevo León

La situación de endeudamiento en Nuevo León bajo el gobierno de Samuel García es alarmante. El estado ha superado a la Ciudad de México como el más endeudado del país, con un aumento significativo en la deuda tanto total como per cápita. Aunque cada entidad tiene sus propias realidades y necesidades, la creciente deuda y la perspectiva crediticia negativa son señales de alerta que no pueden ser ignoradas. Es crucial que el gobierno tome medidas para manejar esta deuda de manera responsable y transparente, asegurando que los recursos se utilicen de manera eficiente y efectiva para el bienestar de sus ciudadanos.

Close