Written by 10:50 am Últimas noticias

Jesús Nava FiltróFuncionarios de Santa Catarina en el INE3 min read

Acusan a Jesús Nava de interferir ilegalmente en elecciones.
Santa Catarina

El reciente proceso electoral en Santa Catarina ha generado polémica debido a la infiltración de más de un centenar de funcionarios municipales como observadores electorales del INE, una acción que está explícitamente prohibida por las normativas vigentes.

Revelación del Fraude

Un exhaustivo análisis realizado por EL NORTE descubrió que 109 funcionarios del municipio de Santa Catarina fueron acreditados como observadores electorales del INE durante la jornada electoral. Este hallazgo se realizó al cruzar el listado oficial de observadores del INE con la nómina municipal. Esta situación podría llevar a la anulación de la elección, en la que Jesús Nava buscaba su reelección como alcalde.

Según el listado completo, en Santa Catarina se acreditaron 165 observadores electorales, de los cuales el 66 por ciento eran funcionarios municipales bajo la administración de Nava. Las reglas del INE son claras al respecto: no se permite que servidores públicos municipales, estatales o federales, miembros de partidos políticos, o candidatos de los últimos tres años sean observadores electorales.

Casos Específicos de Infiltración

Entre los infiltrados, destacan varios funcionarios y candidatos a regidores. Eder Ulises Castillo Tovar, coordinador en la Secretaría de Participación Ciudadana con un salario mensual de 40 mil pesos, fue captado en las casillas durante la elección. Castillo Tovar también aparece en redes sociales como operador del Movimiento Ciudadano en las campañas.

Además de Castillo Tovar, figuran Juan Luis Guerra Mares, candidato a cuarto regidor suplente; Abiel Alejandro Náñez Badillo, candidato a décimo regidor propietario; y Héctor Reynaldo Reina Lara, candidato a octavo regidor suplente, todos ellos de la planilla de Nava. También se identificaron a Jessica Haydee Escamilla Alanís y Oswaldo Partida Cortés, quienes hasta febrero pasado eran coordinadores y directores en la Dirección de Vinculación Interinstitucional, respectivamente, y participaron en la campaña como operadores del Movimiento Ciudadano.

Implicaciones de la Infiltración

El cómputo final de votos, realizado por la Comisión Municipal Electoral, confirmó la victoria de Jesús Nava con el 39 por ciento de los votos, seguido de cerca por el panista Héctor Castillo, quien obtuvo casi el 37 por ciento. Sin embargo, la legitimidad de este resultado se ve seriamente cuestionada debido a la infiltración masiva de funcionarios municipales como observadores electorales.

Fuentes consultadas por EL NORTE indicaron que esta infiltración podría ser una causa grave para anular la elección, ya que los funcionarios infiltrados recorrieron las casillas del municipio, lo que podría interpretarse como una coacción del voto y una manipulación del proceso electoral.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

La anulación de la elección tendría profundas repercusiones en la política local, creando incertidumbre y posiblemente llevando a la convocatoria de nuevas elecciones. Este escenario no solo afectaría a los candidatos y partidos implicados, sino también a la ciudadanía, que confía en un proceso electoral justo y transparente para elegir a sus líderes.

En un contexto más amplio, este incidente subraya la necesidad de reforzar la vigilancia y el cumplimiento de las regulaciones electorales. El INE y otras autoridades pertinentes deberán investigar exhaustivamente estas irregularidades y tomar las medidas necesarias para prevenir que situaciones similares ocurran en el futuro.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Close