Written by 11:45 am Política

Congreso Busca Enjuiciar a Gobernador Samuel García3 min read

Samuel García enfrentará un juicio político organizado por el Congreso.
Samuel García

El juicio político contra el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha tomado un giro significativo. Legisladores locales han manifestado su intención de avanzar en este proceso dentro de la actual Legislatura, con la determinación de llegar a una resolución si consiguen los votos necesarios.

Acusaciones y Estrategias

La controversia alrededor del Gobernador Samuel García se ha intensificado. Diputados locales han afirmado que el juicio político en su contra no está sujeto a negociación. Estos partidos pretenden avanzar en el juicio dentro de la presente Legislatura, que culmina en agosto. Para proceder, necesitan reunir 28 votos, y según fuentes legislativas, una sesión extraordinaria se llevaría a cabo para reactivar el juicio contra García por no presentar a tiempo el Presupuesto 2023.

Uno de los dirigentes de la oposición ha subrayado la importancia de tener suficientes votos. “El juicio político requiere 28 votos. Si los conseguimos, procederemos; si no, dependeremos de cómo voten los demás, principalmente Morena, que se supone son oposición”, explicó.

Procedimientos Adicionales contra Samuel García

En la misma sesión extraordinaria, se planea reactivar el juicio contra Javier Navarro, Secretario General de Gobierno, acusado de no publicar decretos con reformas aprobadas por el Legislativo en el Periódico Oficial del Estado. Esta acción es vista como un intento de obstrucción legislativa, incrementando la fricción entre el Ejecutivo y el Legislativo.

Una de las diputadas reiteró que el juicio político no es negociable. “El Gobernador se equivoca si cree que puede presionar con impugnaciones electorales para que el juicio se descarte. La ley no se negocia, se aplica”, declaró. Aseguró que la intención es seguir adelante con el proceso, pese a los intentos de García por detenerlo.

Consecuencias Potenciales

El juicio político contra Samuel García se ha convertido en un punto crítico en la relación entre el Gobierno del Estado y el Legislativo. Esta situación refleja la polarización política en Nuevo León y subraya las estrategias de ambos bloques para consolidar su poder y debilitar a sus adversarios. La resolución de este juicio podría tener un impacto significativo en la dinámica política del estado.

Los diputados locales destacaron que la resolución del juicio depende de la capacidad de los partidos para reunir el apoyo necesario. Anylú Bendición Hernández, diputada de Morena, expresó que se mantendría al margen de esta disputa entre el Gobernador y los partidos opositores. Su postura de abstención subraya la complejidad de las alianzas políticas y cómo estas pueden influir en el resultado final.

El posible enjuiciamiento de García y Navarro podría redefinir las dinámicas de poder en Nuevo León y enviar un mensaje contundente sobre la rendición de cuentas y el cumplimiento de las obligaciones legales por parte de los funcionarios públicos.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Close