Written by 2:55 pm Nuevo León Samuel García

El Toque de Queda y la Doble Moral de Samuel García4 min read

¿Cómo justifica Samuel García su toque de queda?
SAMUEL GARCÍA NUEVO LEÓN

El actual gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha vuelto a ser el centro de la controversia. En 2020, criticó duramente al entonces gobernador Jaime Rodríguez Calderón, conocido como “El Bronco”, por implementar un toque de queda en respuesta a la pandemia de Covid-19, alegando que esta medida era ilegal y que solo el Congreso tenía la facultad para decretarla. Hoy, sin embargo, ha decidido imponer un toque de queda ante la llegada del ciclón Alberto, revelando una clara contradicción en sus acciones y palabras.

Críticas al toque de queda de 2020

En 2020, Samuel García fue uno de los principales opositores al toque de queda instaurado por El Bronco durante el rebrote de Covid-19. En ese momento, García argumentó que esta medida era una violación a los derechos constitucionales de los ciudadanos y que solo el Congreso de Nuevo León tenía la autoridad para implementar restricciones de esa magnitud. Con base en la Constitución mexicana, García afirmaba que ninguna autoridad estatal tenía el poder para limitar la libre circulación sin la aprobación legislativa correspondiente.

“El artículo 29 de la Constitución es claro: solo el Congreso de la Unión puede autorizar restricciones a las garantías individuales en situaciones de emergencia”, dijo García en una entrevista en aquel entonces. Sus declaraciones resonaron en todo el estado, consolidando su posición como defensor de los derechos y libertades de los ciudadanos.

La contradicción de hoy

Sin embargo, la situación ha dado un giro inesperado. Ante la amenaza del ciclón Alberto, Samuel García ha decidido imponer un toque de queda, sin consulta previa ni aprobación legislativa. Este decreto ha dejado a miles de personas varadas en sus hogares y ha generado una ola de críticas por la aparente hipocresía del gobernador.

En una rueda de prensa, García anunció: “Para proteger la seguridad de nuestros ciudadanos y minimizar los riesgos durante el ciclón, hemos decidido implementar un toque de queda. Nadie debe salir de sus casas a partir de las 8 PM hasta nuevo aviso”. Esta decisión, que emula una estrategia de control militar, ha sorprendido a muchos, considerando su postura anterior contra medidas similares.

La doble moral de Samuel García

Este cambio de actitud no solo expone una contradicción en la política de Samuel García, sino que también pone en duda su credibilidad y coherencia como líder. Mientras en 2020 criticaba el uso del poder ejecutivo para imponer restricciones, hoy no duda en usar ese mismo poder para tomar decisiones unilaterales.

La comunidad ha reaccionado con descontento. “Es inconcebible que el gobernador, quien tanto criticó estas medidas hace unos años, ahora las implemente sin siquiera una consulta pública”, expresó un ciudadano en una entrevista para un medio local. Las redes sociales también han estallado en críticas, recordando a García sus propias palabras y acusándolo de actuar de manera autoritaria y contradictoria.

¿Ineptitud o malicia?

La pregunta que muchos se hacen es: ¿son las acciones de Samuel García producto de la ineptitud o de una estrategia calculada? La imposición de un toque de queda sin la debida consulta o autorización legislativa sugiere una actitud de malicia y desprecio por los procesos democráticos y las libertades civiles que una vez defendió.

No es la primera vez que García se ve envuelto en controversias por sus declaraciones y acciones contradictorias. Sin embargo, esta vez, la situación es más grave, ya que involucra la seguridad y libertad de miles de ciudadanos que ahora se sienten traicionados y confundidos por su propio gobernador.

Conclusión

La situación actual pone en tela de juicio la integridad y consistencia de Samuel García como líder. Su decisión de imponer un toque de queda, después de criticar tan vehementemente a su predecesor por medidas similares, demuestra una falta de coherencia y respeto por los derechos constitucionales. El pueblo de Nuevo León merece líderes que actúen con integridad y consistencia, y esta última acción de García solo sirve para erosionar aún más la confianza en su administración.

Close