Written by 9:47 am Nuevo León Samuel García

Aviso de Último Minuto de Samuel García Deja a Trabajadores en la Intemperie3 min read

¿Por qué avisar con solo 32 minutos de anticipación?

La gestión del Gobernador Samuel García ha estado bajo el escrutinio público recientemente debido a su manejo de la crisis provocada por las fuertes lluvias en el estado de Nuevo León. La crítica principal se centra en su decisión de anunciar un paro de labores y la suspensión del transporte público con solo 32 minutos de anticipación, dejando a muchos trabajadores varados y en una situación de alto riesgo. Este artículo examina la controversia y las implicaciones de esta decisión.

Decisión de Último Minuto

El miércoles por la noche, el Gobernador Samuel García anunció en sus redes sociales a las 21:28 horas un decreto inminente para suspender temporalmente las labores y el transporte público debido a las fuertes lluvias que se esperaban. Este aviso, publicado apenas 32 minutos antes de la implementación del paro, ha sido duramente criticado por representantes de diversas empresas, quienes señalaron la falta de tiempo suficiente para reaccionar adecuadamente.

Uno de los principales puntos de crítica es el escaso margen de maniobra que se les dio a las empresas y a los trabajadores. Un representante de una compañía maquiladora en Santa Catarina expresó su frustración:

“Fue muy poco el margen de maniobra que dio, yo no sé por qué. Si el Gobernador ya tenía toda la información y nada cambió respecto a la trayectoria de las lluvias y el nivel de agua que traerían, ¿por qué tomó la decisión con pocos minutos de diferencia?”

Impacto en los Trabajadores

El impacto de la decisión del Gobernador se sintió de inmediato en el turno nocturno de muchas empresas. En algunos casos, los empleados ya estaban en camino a sus lugares de trabajo cuando se dio el aviso, y muchas compañías tuvieron dificultades para comunicarse con los operadores de transporte para regresarlos de forma segura.

El directivo de una planta en Apodaca explicó:

“Por eso muchas compañías tenían previsto continuar con su operación normal en el turno nocturno. En nuestro caso, a muchas unidades sí pudimos hablarles durante sus trayectos para que regresaran a los trabajadores, pero ya habían llegado otros a la planta y batallamos para tenerlos que regresar desde ahí”.

Además, un gerente de recursos humanos de una planta en Ciénega de Flores destacó las dificultades que enfrentaron sus empleados para regresar a sus hogares debido a la falta de transporte público la noche del miércoles.

Reacciones y Críticas

Las críticas no se hicieron esperar. Muchos empleadores y trabajadores se sintieron abandonados y mal informados. La Coparmex, consultada sobre las medidas dictadas por la autoridad estatal, señaló que si bien las situaciones eran extraordinarias, las empresas de Nuevo León ya tenían experiencia en decisiones rápidas del gobierno para suspender el transporte público, como sucedió durante la pandemia y en contingencias anteriores como los huracanes ‘Alex’ o ‘Hanna’.

“Los empleadores de Nuevo León tienen experiencia en las decisiones rápidas de Gobierno estatal de suspender transporte público, porque ya lo han hecho durante la pandemia y contingencias climatológicas como ‘Alex’ o ‘Hanna’, por lo que hay que estar atentos a la autoridad”.

La crítica hacia el Gobernador Samuel García por su aviso tardío para el paro de labores y la suspensión del transporte público resalta la necesidad de una mejor planificación y comunicación en situaciones de emergencia. Los afectados argumentan que decisiones de este tipo deben tomarse con más anticipación para permitir una reacción adecuada y evitar poner en riesgo la seguridad de los trabajadores y la eficiencia operativa de las empresas. Es crucial que la administración estatal aprenda de esta situación y establezca protocolos más claros y efectivos para futuras contingencias.

Close