fbpx
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Últimas noticias

Samuel García Retira Apoyo a Usuarios de Urbani: Era Estrategia Electoral

4 julio, 2024
in Últimas noticias
Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

En un giro inesperado y polémico, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha decidido eliminar el apoyo mensual que recibían los usuarios de la tarjeta y aplicación Urbani. Esta decisión ha sido vista por muchos como un golpe a las finanzas de los ciudadanos y ha generado un amplio debate sobre las verdaderas intenciones detrás de esta medida.

El Impacto en los Usuarios del Transporte Público

Desde hace aproximadamente un mes, los usuarios de Urbani comenzaron a notar que no se les depositaba el apoyo mensual de 225 pesos que el Gobierno Estatal había prometido entregar durante todo el año 2024. Esta ayuda era crucial para muchos, especialmente para aquellos que dependen del transporte público para sus actividades diarias.

Los afectados han reportado que el último depósito que recibieron fue en junio, justo antes de las elecciones, lo que ha llevado a muchos a sospechar que el programa “Me Muevo” tenía fines electorales. La falta de transparencia y de información oficial sobre la continuidad del programa ha dejado a los usuarios en una situación de incertidumbre y desconfianza.

Cuestionamientos sobre la Transparencia de Samuel García

Hasta ahora, no ha habido ningún comunicado oficial por parte de las autoridades estatales sobre el destino del programa “Me Muevo”. La plataforma Urbani ha señalado que no tiene detalles sobre la duración ni las fechas próximas del incentivo, indicando que será el Gobierno Estatal quien informe al respecto. Esta falta de claridad ha alimentado las especulaciones de que el apoyo fue utilizado con fines políticos y no como una medida genuina de ayuda a los ciudadanos.

La indignación ha crecido entre los regiomontanos, quienes se sienten utilizados y traicionados por una administración que prometió mantener y aumentar el apoyo de 225 a 450 pesos mensuales durante todo el 2024. La percepción de que este apoyo fue retirado por no beneficiar electoralmente a la esposa del gobernador, Mariana Rodríguez, ha generado una ola de críticas y protestas.

Reacciones de la Comunidad y Críticas al Gobierno

La comunidad de usuarios del transporte público en Monterrey ha reaccionado con enojo y frustración ante la eliminación del apoyo mensual de Urbani. Las redes sociales se han inundado de quejas y denuncias contra el gobernador Samuel García, acusándolo de manipular los programas sociales para obtener beneficios políticos y luego abandonarlos cuando ya no le resultan útiles.

Los ciudadanos han organizado manifestaciones y han expresado su descontento de diversas formas, cuestionando la ética y la moralidad de un gobierno que parece más interesado en su imagen y en ganar elecciones que en el bienestar de la población. La desconfianza hacia la administración de Samuel García ha crecido, y muchos se preguntan si pueden esperar un comportamiento similar con otros programas y promesas de campaña.

Alternativas y Soluciones a Largo Plazo

Ante esta situación, es crucial que las autoridades estatales brinden claridad y transparencia sobre la continuidad del programa “Me Muevo” y sobre cualquier otra medida de apoyo social. Es imperativo que se restablezca la confianza entre el gobierno y los ciudadanos, garantizando que los programas sociales sean gestionados de manera justa y sin fines políticos.

El gobierno de Samuel García debe considerar implementar soluciones a largo plazo que aseguren el acceso al transporte público de manera asequible para todos los ciudadanos. La mejora de la infraestructura de transporte y la implementación de tecnologías avanzadas para la gestión de los recursos pueden ser pasos importantes en esta dirección.

Además, es esencial que se establezcan mecanismos de supervisión y transparencia para evitar que los programas sociales sean utilizados con fines electorales. Los ciudadanos necesitan tener la seguridad de que los apoyos que reciben están destinados a mejorar su calidad de vida y no a manipular sus votos.

¿Quieres saber más sobre el tema? Lee el siguiente artículo.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Últimas noticias

Persiste Abandono de Samuel García en Carretera a Colombia

16 junio, 2025
Ambiental
Últimas noticias

Exigen Más Claridad sobre Acción Ambiental en Nuevo León

12 marzo, 2025
Nuevo León
Últimas noticias

Nuevo León: Violencia en Guadalupe y Juárez Sigue Creciendo

10 marzo, 2025
Nuevo León
Medio Ambiente

Elimina Nuevo León las Alertas Ambientales

28 febrero, 2025
  • Nuevo León

    Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público en Crisis en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Nuevo León de Samuel García Discrimina con Pago Digital en Transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Linares Exige Justicia ante Crimen Impune

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.