sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Silencioso Desfogue de El Cuchillo Equivale a Ocho Meses de Agua para Monterrey

13 enero, 2025
in Medio Ambiente
Silencioso Desfogue de El Cuchillo Equivale a Ocho Meses de Agua para Monterrey
Share on FacebookShare on Twitter

La Presa El Cuchillo, una de las principales fuentes de abastecimiento de agua para Monterrey, ha perdido en menos de seis días un volumen equivalente a ocho meses de su aportación promedio a la ciudad. A pesar de la magnitud de esta extracción, ninguna autoridad ha brindado información oficial sobre el desfogue, que inició el martes pasado.

Previo a la apertura de compuertas, El Cuchillo tenía un llenado del 107%, con un total de mil 204 millones de metros cúbicos. Sin embargo, el último informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), emitido a las 6:00 horas de ayer, reportó una disminución a mil 142 millones de metros cúbicos, lo que representa una reducción de 62 millones de metros cúbicos.

Impacto en el abastecimiento de agua

El agua desfogada equivale a un promedio de 3 mil litros por segundo, el mismo volumen que la presa aporta diariamente a Monterrey. Esto significa que, en menos de una semana, se ha perdido lo que El Cuchillo podría aportar durante ocho meses a la ciudad.

En términos más amplios, este volumen también representa un mes y medio del consumo promedio diario de toda el área metropolitana, que actualmente es de 16 mil litros por segundo.

Antecedentes y situación actual

A principios de 2024, El Cuchillo llegó a suministrar hasta 11 mil litros por segundo gracias a la operación del Acueducto Cuchillo 2. Sin embargo, esta cifra disminuyó tras las lluvias generadas por la tormenta “Alberto”, en junio, que permitieron que otras presas, como Cerro Prieto y La Boca, recuperaran sus niveles.

Con estas lluvias y las precipitaciones que continuaron en el resto del año, las presas de Nuevo León alcanzaron niveles máximos. Incluso, la Presa Marte R. Gómez, en Tamaulipas, también se encuentra al límite, lo que evitó la necesidad de realizar el trasvase anual desde El Cuchillo, que usualmente ocurre en noviembre.

¿Por qué se está desfogando?

El desfogue comenzó el martes, un día después de que Raúl Quiroga, Secretario de Recursos Hidráulicos de Tamaulipas, declarara que el Gobierno de México planeaba utilizar El Cuchillo para abonar al volumen de agua que México debe entregar a Estados Unidos.

Sin embargo, ni el director regional de Conagua, Luis Carlos Alatorre, ni el director de Agua y Drenaje de Monterrey, Juan Ignacio Barragán, ni el Gobernador han emitido comentarios sobre esta decisión o el impacto que podría tener en el abastecimiento de agua de Nuevo León.

Silencioso desfogue de El Cuchillo equivale a ocho meses de agua para Monterrey.
Silencioso desfogue de El Cuchillo equivale a ocho meses de agua para Monterrey.

Ausencia de transparencia sobre desfogue de agua

La falta de información oficial ha generado preocupación y cuestionamientos sobre la gestión de este recurso vital. El desfogue no ha sido justificado públicamente, y la ciudadanía sigue sin saber si esta extracción podría afectar el suministro de agua en los próximos meses.

Urge una aclaración

La situación actual pone de manifiesto la necesidad de mayor transparencia y comunicación por parte de las autoridades responsables de la gestión hídrica. El impacto de esta extracción, tanto a corto como a largo plazo, debe ser aclarado para garantizar que los habitantes de Monterrey y su área metropolitana no enfrenten problemas de suministro en el futuro cercano.

Mientras El Cuchillo sigue perdiendo agua a un ritmo alarmante, el silencio de las autoridades alimenta la incertidumbre sobre las razones detrás de este desfogue y sus posibles consecuencias. La ciudadanía y los expertos en recursos hídricos exigen una respuesta clara que explique cómo se está manejando este recurso estratégico en un estado donde la crisis del agua ha sido un problema recurrente.

Te podría interesar: Activista Exige Disculpas Públicas a Samuel García por Difundir Datos Personales

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

refinería-de-cadereyta pemex
Medio Ambiente

Gobernador De NL Repite Promesas Ambientales Con Pemex

9 julio, 2025
Río Santa Catarina
Medio Ambiente

Rellenos del Metro de Samuel García Amenazan Río Santa Catarina

30 junio, 2025
Tormenta Barry
Medio Ambiente

Tormenta Barry Amenaza al Noreste del País

30 junio, 2025
Calor en Nuevo León
Medio Ambiente

Calor en Nuevo León Preocupa por Salud

26 junio, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Obras del Metro Paralizan Nuevo León: Ahora Cierran Carril Exprés

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.