fbpx
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Industria Contamina Aire y Agua; Gobierno Estatal No Regula

15 enero, 2025
in Medio Ambiente
Industria Contamina Aire y Agua; Gobierno Estatal No Regula
Share on FacebookShare on Twitter

En San Nicolás, la planta de Zinc Nacional genera contaminación tóxica en el aire y el agua de las colonias cercanas, sin que las autoridades del gobierno estatal tomen medidas efectivas para combatir la crisis ambiental. Vecinos reportan irritaciones respiratorias y la presencia de tóxicos en el entorno, mientras la empresa asegura cumplir con normativas.

Residuos Tóxicos Por Contaminación Afecta Salud de Vecinos

Los habitantes de colonias cercanas a Zinc Nacional, como Villas de Anáhuac y Lomas del Roble, enfrentan una creciente contaminación ambiental que les afecta en su salud.

Eduardo Ávila, quien vive en la zona desde su infancia, afirma que las emisiones de la empresa generan irritación en las vías respiratorias, especialmente cuando hay llovizna o el cielo está nublado, lo que hace que el humo se perciba más denso y molesto.

“Es muy irritante, cala y empieza uno a toser”, comenta Ávila, quien asegura que estos efectos no son recientes, sino que han sido constantes desde que la planta empezó a operar.

La contaminación no solo se limita a las emisiones al aire. También, cuando llueve, los residuos de la planta son arrastrados por el agua desde el Cerro del Topo Chico, afectando las áreas cercanas.

Gustavo Cerrillo, otro vecino, señala que los residuos se dispersan por el área, generando un ambiente de riesgo para la salud. La Primaria Lázaro Cárdenas, ubicada en la zona afectada, también muestra altos niveles de plomo y arsénico, elementos tóxicos detectados por un análisis de la UNAM en 2024.

Falta de Regulación para Crisis Ambiental por Parte del Gobierno Estatal

A pesar de las denuncias y estudios sobre la contaminación, las autoridades estatales no han tomado acciones significativas para frenar el daño. La planta de Zinc Nacional sigue operando sin restricciones claras que obliguen a la empresa a reducir sus emisiones.

Vecinos como Ávila y Cerrillo han expresado su frustración ante la falta de respuesta por parte del gobierno de Nuevo Laón, que no ha implementado políticas efectivas para proteger la salud de la ciudadanía.

El estudio toxicológico que detectó la presencia de plomo y arsénico en las viviendas y escuelas cercanas evidencia la grave contaminación que afecta a los habitantes, especialmente a los niños que asisten a las escuelas de la zona.

A pesar de la gravedad del problema, el gobierno estatal se ha mantenido al margen en asuntos ambientales, no exclusivos de la planta de Zin Nacional, sino también de la Refinería PEMEX y otras industrias.

Contaminación Proviene del Reciclaje de Desechos Tóxicos

Zinc Nacional, que recicla residuos de acería provenientes de Estados Unidos, se defiende asegurando que cumple con las normativas ambientales, aunque los testimonios de los habitantes y los análisis científicos contradicen esta afirmación.

Por demás, este tipo de prácticas están prohibidas en otros países, destacando que no se trata de una solución de acatar normativas, sino de buscar una prohibición a este tipo de procesos que agrava la crisis ambiental del estado.

A pesar de que la planta está ubicada en un área con una población densa, las autoridades no han implementado un control adecuado sobre las emisiones tóxicas. Mientras tanto, los residentes siguen viviendo con el constante temor de los efectos a largo plazo de esta contaminación, que sigue sin ser regulada por las autoridades pertinentes.

Gobierno Estatal Ignora Crisis Ambiental de Nuevo León

El estudio realizado en 2024 refleja la realidad de muchas zonas del área metropolitana, donde industrias como Zinc Nacional siguen operando sin regulación adecuada. Los altos niveles de plomo y arsénico en la zona demuestran que la falta de políticas efectivas está afectando a cientos de familias.

Los testimonios de los habitantes evidencian la necesidad urgente de que las autoridades tomen medidas para proteger el aire y el agua de la comunidad, y para asegurar que las empresas cumplan con normativas más estrictas que minimicen su impacto ambiental.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Río Santa Catarina
Medio Ambiente

Rellenos del Metro de Samuel García Amenazan Río Santa Catarina

30 junio, 2025
Tormenta Barry
Medio Ambiente

Tormenta Barry Amenaza al Noreste del País

30 junio, 2025
Calor en Nuevo León
Medio Ambiente

Calor en Nuevo León Preocupa por Salud

26 junio, 2025
Samuel García
Medio Ambiente

Samuel García Publica Video Falso sobre Incendios en Nuevo León

6 marzo, 2025
  • Nuevo León

    Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público en Crisis en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Nuevo León de Samuel García Discrimina con Pago Digital en Transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Linares Exige Justicia ante Crimen Impune

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.