Written by 11:14 am Entretenimiento

Fallece Paquita la del Barrio a los 77 años3 min read

México ha perdido a una de sus figuras más icónicas del barrio.
Paquita

La música regional mexicana pierde a una de sus voces más icónicas con la muerte de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio. La artista, cuya trayectoria estuvo marcada por letras de empoderamiento y desamor, falleció este lunes a los 77 años en su hogar en Veracruz.

Su fallecimiento fue confirmado a través de sus redes sociales oficiales, donde su equipo de comunicación expresó el profundo dolor por su partida. La noticia ha conmovido a sus seguidores y a la industria musical, que la reconoce como una de las intérpretes más influyentes de la música ranchera.

Paquita deja un legado de más de cinco décadas de carrera, donde logró conquistar el corazón del público con su estilo directo y sus canciones que desafiaban las normas tradicionales de la música regional. Su impacto trascendió generaciones, convirtiéndola en una figura de referencia dentro de la música mexicana.


El legado de una voz inigualable

La carrera de Paquita la del Barrio se distingue por su autenticidad y su capacidad de conectar con el público a través de letras que denunciaban el machismo y hablaban sobre las experiencias de muchas mujeres. Nacida en Veracruz el 2 de abril de 1947, desde muy joven mostró interés por la música, pero no fue hasta la década de los 80 cuando alcanzó el reconocimiento a nivel nacional.

Su estilo inconfundible, combinado con su voz potente y su personalidad arrolladora, la convirtieron en una de las cantantes más queridas del género ranchero. Sus canciones no solo narraban historias de desamor, sino que también se convirtieron en himnos de resistencia para quienes se identificaban con sus letras.

Uno de sus temas más emblemáticos, Rata de dos patas, trascendió fronteras y se convirtió en una de las canciones más icónicas de la música mexicana. Con frases contundentes y una interpretación llena de sentimiento, Paquita consolidó su lugar en la industria musical con un repertorio que incluía éxitos como Tres veces te engañé, Cheque en blanco y Me saludas a la tuya.

A lo largo de su carrera, la artista recibió múltiples reconocimientos por su contribución a la música. Su legado no solo se refleja en sus discos y presentaciones, sino también en la influencia que tuvo en otros artistas que vieron en ella un referente de la música ranchera.


Problemas de salud en sus últimos años

En los últimos años, la salud de Paquita la del Barrio se vio deteriorada por diversas complicaciones. Aunque la causa exacta de su fallecimiento no ha sido revelada, se sabía que enfrentaba problemas pulmonares que la obligaban a depender de oxígeno para respirar con mayor facilidad.

Además, la cantante padecía ciática, una afección que afecta el nervio más largo del cuerpo y que le dificultaba mantenerse de pie durante sus presentaciones. A pesar de estos problemas, Paquita continuó brindando conciertos y manteniéndose cercana a su público, demostrando su amor por la música hasta el final.

El desgaste físico no le impidió seguir en contacto con sus seguidores, quienes en los últimos años la vieron participar en diversos homenajes y programas de televisión donde compartió su experiencia y reflexionó sobre su trayectoria.


Reacciones y despedida a Paquita

Tras el anuncio de su fallecimiento, miles de fanáticos y figuras de la música han expresado su pesar y rendido homenaje a la artista. Su familia, a través de un comunicado, pidió respeto y privacidad en este difícil momento, agradeciendo las muestras de cariño y apoyo que han recibido.

Paquita la del Barrio deja un vacío imposible de llenar en la música mexicana, pero su legado perdurará a través de sus canciones, que seguirán resonando en las voces de quienes encuentran en ellas un reflejo de sus propias historias.

Array
Close