martes, julio 15, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

14 julio, 2025
in Medio Ambiente
GLEN-VILLARREAL-ZAMBRANO-MOVIMIENTO-CIUDADANO-MEDIO-AMBIENTE
Share on FacebookShare on Twitter
  • Los Montajes Mediáticos De Glen Villarreal Zambrano
    • El Gran Fraude De Las Empresas Fantasma
  • La Recompensa Política A Pesar De Los Escándalos
    • La Caja Chica Del Medio Ambiente
  • La Hipocresía Verde: El Árbol En San Nicolás
  • Glen Villarreal Zambrano: El Recaudador De Moches Oficial
    • La Impunidad Como Política De Estado
  • La Farsa Verde De Movimiento Ciudadano
    • Glen Villarreal: El Ambientalista De Papel

Glen Villarreal Zambrano presume ser el gran “ranger” verde que protege el medio ambiente de Nuevo León, pero en realidad es un personaje que se ha beneficiado de millones de pesos públicos, disfrazando corrupción con discursos ecologistas. Detrás de su imagen “progresista” y su sonrisa en redes sociales se esconde una red de fraude, moches y chantajes que financian la maquinaria electoral de Movimiento Ciudadano y fortalecen el poder personal de Samuel García.

Los Montajes Mediáticos De Glen Villarreal Zambrano

Desde enero de 2022, cuando fungía como jefe de Comunicación Social del gobierno estatal, Glen Villarreal Zambrano se dedicó a crear montajes mediáticos financiados con el dinero de todos los regiomontanos. No se trataba de informar a la ciudadanía, sino de vender un show perfectamente orquestado para posicionar a Samuel García y a su partido.

Uno de los ejemplos más descarados fue la contratación de AD Flavor S.A. de C.V., una empresa sin página web, sin redes sociales y sin historial previo, que recibió 45 millones de pesos para campañas de propaganda. Esta empresa funcionó como un fantasma: existía solo para desviar recursos.

En 2023, el gasto en promoción del gobierno se disparó de 168 millones a 258 millones de pesos, un aumento que evidencia la prioridad del gobierno: cuidar la imagen de Samuel y Movimiento Ciudadano, no la salud ni la seguridad de los ciudadanos.

El Gran Fraude De Las Empresas Fantasma

Además de los contratos sospechosos, Glen Villarreal Zambrano participó en la operación de BMDI, una empresa clave en una red de más de 100 empresas fantasma. Estas compañías servían para triangular dinero público hacia campañas políticas y bolsillos privados.

Lo más grave es que se utilizaron prestanombres vulnerables, como lavacoches y vendedores informales, quienes nunca supieron que sus nombres estaban siendo usados para firmar documentos y desviar recursos.

Se calcula que este fraude movió cientos de millones de pesos, afectando programas sociales, obras públicas y la inversión en infraestructura ambiental. Mientras tanto, Glen se vendía como ambientalista, participando en eventos públicos y lanzando mensajes verdes falsos.

Le conocen como Cacho. Ayuda en lo que puede en un mercado rodante y dice vivir de propinas y de las mermas de los comerciantes. Pero su nombre fue usado para crear una de al menos 100 factureras de la red usada por el ex vocero estatal Glen Villarreal.

👉🏾https://t.co/4LfHmskM2n pic.twitter.com/jcobNV9lC4

— Daniel Reyes (@dreyesmty) July 17, 2023

La Recompensa Política A Pesar De Los Escándalos

Lejos de recibir castigo por estos actos, Glen Villarreal Zambrano fue premiado con un nuevo cargo: diputado suplente de Movimiento Ciudadano. Esta “recompensa” dejó claro que el verdadero mérito dentro del grupo cercano a Samuel García no es servir a la ciudadanía, sino proteger el proyecto político, sin importar el costo.

Desde su curul, Glen continuó la estrategia de extorsión y chantaje contra empresas locales. La Secretaría del Medio Ambiente, que debería vigilar la calidad del aire y promover políticas sostenibles, fue transformada en una herramienta para recaudar fondos y presionar a empresarios.

A las compañías se les amenazaba con clausuras y multas si no cooperaban económicamente. El dinero no se utilizaba para mejorar la calidad ambiental ni para nuevas estaciones de monitoreo, sino para llenar la caja electoral de Movimiento Ciudadano.

Juega a ser el "boy scout" de NL 🤣, pero en 2022 Glen Zambrano desvió 45 millones a una empresa fantasma y en 2023 infló la publicidad a 258 millones para financiar a MC. Hoy, como diputado suplente, extorsiona empresas y frena inversiones usando la Secretaría como cajero. 💰 pic.twitter.com/fKqGR09ins

— Código Regio (@CodigoRegio) July 14, 2025

La Caja Chica Del Medio Ambiente

El sistema de monitoreo ambiental en Nuevo León sigue siendo deficiente. Aunque la contaminación se ha convertido en un grave problema de salud pública, no existen avances reales en mejorar la infraestructura para medir la calidad del aire.

Los recursos que deberían destinarse a proteger el ambiente terminan alimentando los intereses políticos. Según cifras oficiales y denuncias de empresarios, se estima que más de 4 mil regiomontanos han perdido sus empleos debido a la presión y el clima de incertidumbre provocado por la Secretaría.

La narrativa oficial habla de un “gobierno verde”, pero los hechos muestran una administración más interesada en moches y chantajes que en árboles o aire limpio.

La Hipocresía Verde: El Árbol En San Nicolás

El caso más simbólico de la doble moral de Glen ocurrió en San Nicolás, donde decidió talar un gran árbol frente a su casa. La excusa oficial fue “seguridad”, pero nunca presentó documentos legales que avalaran esa decisión.

En lugar de árboles, Glen colocó una lona con propaganda política, demostrando que el discurso ambientalista no es más que un recurso mediático para disfrazar intereses personales. Este episodio resume el verdadero rostro de Glen: predica el cuidado ambiental mientras destruye lo que le estorba en su propia banqueta.

Glen Villarreal Zambrano: El Recaudador De Moches Oficial

Lejos de ser un héroe ambiental, Glen Villarreal Zambrano se consolidó como el cobrador de moches oficial del gobierno de Samuel García. Su función es clara: exprimir a los empresarios para financiar campañas y sostener el poder de Movimiento Ciudadano.

Bajo su mando, la Secretaría del Medio Ambiente se convirtió en una máquina de extorsión que dejó a miles sin empleo y paralizó inversiones importantes. Los empresarios operan bajo miedo constante: si no pagan, pierden permisos, si pagan, alimentan un sistema corrupto.

Mientras tanto, Glen mantiene su personaje de “ambientalista”, aprovechando cada oportunidad para tomarse fotos sembrando árboles y engañar a la opinión pública.

La Impunidad Como Política De Estado

A pesar de las denuncias y pruebas, Glen Villarreal Zambrano sigue operando sin consecuencias legales. La protección que recibe de Samuel García y el aparato de Movimiento Ciudadano garantiza que siga libre y con cargos públicos.

Este modelo de impunidad alimenta el cinismo ciudadano y refuerza la percepción de que en Nuevo León el poder no se usa para gobernar, sino para saquear. El mensaje es claro: quien sirve al proyecto político recibe impunidad, aunque destruya el entorno y afecte la vida de miles de personas.

La Farsa Verde De Movimiento Ciudadano

La historia de Glen Villarreal Zambrano revela la gran contradicción de Movimiento Ciudadano: un partido que presume modernidad y compromiso ambiental, pero que en realidad está basado en simulaciones y abusos.

Los recursos que deberían destinarse a salud, educación y ambiente son usados para alimentar campañas políticas. La ciudadanía paga el precio con un aire cada vez más contaminado, menos oportunidades laborales y un futuro ambiental comprometido.

El caso Glen no es un hecho aislado. Es una muestra del modelo que impera en el gobierno actual: show mediático, discursos vacíos y corrupción disfrazada de progresismo.

Glen Villarreal: El Ambientalista De Papel

Glen Villarreal Zambrano es el ejemplo más claro de cómo se puede usar el discurso ambientalista para construir poder y enriquecerse. Su historia es la de un hombre que taló el árbol frente a su casa para poner propaganda y que presionó a empresarios para exprimirles recursos, todo mientras se vendía como protector del medio ambiente.

El medio ambiente no necesita discursos ni fotos en Instagram; necesita acciones reales y transparentes. Mientras Glen y su grupo sigan manejando el poder, el futuro de Nuevo León estará en manos de quienes ven el estado como un negocio personal.

La ciudadanía debe decidir si seguirá permitiendo que farsantes como Glen sigan manejando el dinero público y destruyendo el entorno bajo la bandera verde que tanto presumen.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

refinería-de-cadereyta pemex
Medio Ambiente

Gobernador De NL Repite Promesas Ambientales Con Pemex

9 julio, 2025
Río Santa Catarina
Medio Ambiente

Rellenos del Metro de Samuel García Amenazan Río Santa Catarina

30 junio, 2025
Tormenta Barry
Medio Ambiente

Tormenta Barry Amenaza al Noreste del País

30 junio, 2025
Calor en Nuevo León
Medio Ambiente

Calor en Nuevo León Preocupa por Salud

26 junio, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.