Han pasado más de 14 meses desde el mitin de MC en San Pedro, donde colapsó un escenario y dejó 10 muertos y 246 heridos. Hoy, familiares y víctimas acusan abandono del Gobierno y exigen justicia, apoyo e indemnización. La tragedia sigue sin resolverse.
Señalan a Gobierno Y MC Por Abandonar A Víctimas Del Mitin
Poco más de un año después del colapso del escenario en el mitin de MC, el caso sigue sin una resolución clara. La tragedia ocurrió el 22 de mayo de 2024, en un evento de cierre de campaña de Lorenia Canavati, candidata de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de San Pedro.
El escenario montado en el parque de beisbol El Obispo se vino abajo, causando la muerte de 10 personas y dejando 246 lesionadas.
A pesar del impacto del accidente, los afectados aseguran que han sido olvidados por el Gobierno estatal y por el partido que organizó el evento.
Cinco elementos de Protección Civil fueron imputados penalmente por homicidio y lesiones, ambos delitos a título de culpa. La Fiscalía ha imputado cargos contra personas fuera del poder estatal y ha dejado impunes a funcionarios del gobierno estatal y de MC.

Imputaciones, Reprogramaciones Y Ninguna Respuesta Concreta
La audiencia inicial estaba prevista para el 20 de enero, pero se pospuso varias veces. Finalmente se realizó en junio, aunque los acusados no se presentaron. El juez reprogramó la audiencia para el día de ayer, donde por fin se desahogó parcialmente el caso.
Durante la audiencia, la defensa de los rescatistas municipales pidió una prórroga para presentar pruebas a su favor. El juez accedió y programó una nueva audiencia para el próximo viernes. Por su parte, los defensores de los elementos estatales pidieron resolver ya su situación legal.
Sin embargo, hasta el cierre de la jornada no se había informado si se determinaría su vinculación a proceso. Tampoco se mencionó si se les impondría alguna medida cautelar. Además, la Fiscalía no explicó por qué no se imputó a la empresa responsable de montar el escenario.
Víctimas Relatan Abandono Y Falta De Apoyo
En paralelo a las audiencias, las víctimas y sus familiares acudieron al Palacio de Justicia. Ahí, volvieron a pedir justicia, apoyo económico e indemnizaciones justas. Varias de ellas llegaron con bastón, andador o muletas.
Muchas de las personas afectadas relataron que aún sufren secuelas físicas y emocionales. Además, denunciaron que, pese a la gravedad de sus lesiones, algunas ni siquiera fueron incluidas en la denuncia oficial.
Alicia Reyes, una de las lesionadas, sufrió una fractura expuesta en el tobillo derecho. Dijo estar frustrada al saber que no fue considerada en el proceso legal. Su hija, Norma Alicia Feliciano Reyes, explicó que la excluyeron por haber estado internada dos meses.
Afectadas Denuncian Irregularidades En El Proceso Legal
Eva Cardona, otra víctima, se fracturó el fémur y se lesionó ambas rodillas. Actualmente depende de un andador para moverse. “Solo pido que nos paguen lo que nos corresponde y que ya no nos traigan vuelta y vuelta”, dijo.
Por su parte, Abigail Gutiérrez relató que se fracturó la cadera y la pelvis. Esto la ha dejado incapacitada, sin poder trabajar ni mantener a sus dos hijas. “Al principio sí nos ayudaron, pero desde diciembre no recibo nada”, expresó.
Ella asegura que recibió apoyo del Gobierno estatal al principio, pero que este se suspendió sin explicación. Hoy, continúa con secuelas físicas y en una situación económica difícil. Pidió que las autoridades asuman su responsabilidad y se les indemnice de forma justa.
Las afectadas coinciden en que el Gobierno de Samuel García les dio atención solo los primeros meses. Después, las dejaron en el abandono. Ahora enfrentan su rehabilitación y crisis económica sin respaldo alguno.
El Mitin De MC Dejó Mucho Más Que Heridas Físicas
El mitin de MC dejó un saldo trágico que sigue sin cerrarse. A más de un año del colapso del escenario, la falta de justicia y apoyo se suma al dolor de las víctimas. Los responsables siguen sin enfrentar consecuencias legales.
Las imputaciones avanzan con lentitud, mientras que las víctimas lidian con secuelas médicas, gastos y abandono institucional. La Fiscalía ha evitado imputar a la empresa encargada del montaje del escenario, sin explicar los motivos.
Además, persisten dudas sobre la legalidad del evento, la supervisión de la infraestructura y la omisión de medidas de seguridad. El caso continúa abierto, pero las víctimas exigen una resolución pronta y justa. Y sobre todo, que nadie más tenga que pasar por lo mismo en eventos políticos futuros.
Array