fbpx
jueves, octubre 2, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Local

Violencia en Nuevo León: Cierra Septiembre con 58 Asesinatos

2 octubre, 2025
in Local
Samuel García Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter
  • Violencia En Nuevo León Persiste En Septiembre
  • Casos Violentos Que Marcaron El Mes De Septiembre
    • Debate Sobre El Significado De Las Estadísticas
    • Preocupación Ciudadana Por La Inseguridad
  • Balance De Nueve Meses Y Retos Pendientes
    • Cifras Alarmantes De La Violencia En Nuevo León
  • Críticas A La Estrategia Estatal
  • Homicidios Superan A Otros Estados
    • Ciudadanía Exige Respuestas

NueLa violencia en Nuevo León volvió a colocarse en el primer lugar nacional por el número de homicidios, un hecho que encendió nuevamente las alarmas.Tras poco más de cuatro meses fuera de ese listado, la entidad registró seis muertes violentas en un solo domingo, lo que la devolvió al ranking del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Las cifras oficiales señalan que el estado no encabezaba esta lista desde el 10 de mayo, cuando también se contabilizaron seis asesinatos en un solo día. Antes de ello, el 22 de marzo y el 29 de abril se había colocado en la misma posición, lo que refleja una constante que preocupa a los especialistas en seguridad y a la población en general.

Los crímenes del domingo incluyeron un ataque contra una mujer y su hija embarazada en Monterrey, el homicidio de dos hombres en la colonia La Reforma del mismo municipio, la ejecución de un hombre en García y la muerte de otro en Guadalupe, apuñalado por su propio hermano.

Violencia En Nuevo León Persiste En Septiembre

El informe oficial señala que septiembre fue el tercer mes con menos asesinatos en lo que va del año. Julio se mantiene como el periodo con menor registro, con 44 homicidios, seguido por agosto con 57.

En total, en los primeros nueve meses del 2025, se acumularon 603 asesinatos en la entidad. Esta cifra representa una disminución del 54 por ciento respecto al mismo lapso de 2024, cuando se contabilizaron mil 298 casos.

Sin embargo, a pesar de que las autoridades estatales y federales atribuyen la baja a la captura de cabecillas y al trabajo coordinado, expertos en seguridad sostienen que existen otros factores que influyen en las estadísticas. Entre ellos, mencionan que algunos grupos criminales han reducido sus operaciones en el estado para concentrarse en disputas en otras regiones del país.

Septiembre cierra con 58 asesinatos, lo que refleja la violencia en Nuevo León.
Septiembre cierra con 58 asesinatos, lo que refleja la violencia en Nuevo León.

Casos Violentos Que Marcaron El Mes De Septiembre

Entre los hechos más graves de septiembre destaca la masacre registrada el día 24 en la colonia Alianza Real, en Escobedo. Al menos seis hombres armados irrumpieron en un domicilio identificado como punto de venta de droga y asesinaron a dos hombres y una mujer.

Ese mismo día, en la colonia Valle de Lincoln, en García, un joven de 17 años fue asesinado a balazos por presuntos delincuentes que lo interceptaron afuera de su casa. Durante el ataque, un vecino identificado como Nicolás logró salvar la vida del hijo pequeño de una amiga, arrojándolo al interior de la vivienda para protegerlo.

Estos episodios reflejan que, más allá de las cifras que presumen las autoridades, la violencia en Nuevo León continúa golpeando de manera directa a las comunidades del área metropolitana.

Debate Sobre El Significado De Las Estadísticas

Mientras el Gobierno del Estado sostiene que los números muestran avances en la estrategia de seguridad, especialistas advierten que el descenso en los registros no significa necesariamente una reducción en el nivel de violencia en Nuevo León.

Los expertos señalan que factores externos, como el repliegue temporal de grupos criminales hacia otros estados, han influido en la disminución. Esto podría revertirse en cualquier momento si las organizaciones regresan a disputar territorios en Nuevo León.

Por ello, recomiendan no basar la política pública únicamente en estadísticas, sino fortalecer los mecanismos de prevención, la atención en colonias conflictivas y el combate a la impunidad.

Preocupación Ciudadana Por La Inseguridad

Para la ciudadanía, el dato oficial de 58 homicidios en un solo mes sigue siendo motivo de preocupación. Las familias enfrentan el temor cotidiano de ser víctimas de hechos violentos, ya sea en la vía pública o incluso en sus propios hogares.

Vecinos de Escobedo y García, donde se registraron los ataques más recientes, han expresado su hartazgo ante la falta de resultados concretos. Consideran que, aunque las cifras muestran una disminución en comparación con el año anterior, la percepción de inseguridad permanece alta.

Las ejecuciones múltiples y la presencia de armas de alto poder en zonas urbanas son elementos que alimentan la sensación de vulnerabilidad en la población.

Balance De Nueve Meses Y Retos Pendientes

El balance acumulado de enero a septiembre refleja una caída en los homicidios dolosos. Sin embargo, el total de 603 asesinatos evidencia que la violencia sigue siendo un problema estructural para Nuevo León.

El reto para el gobierno estatal es consolidar una estrategia de seguridad que no dependa únicamente de operativos policiales, sino que integre programas de prevención social, atención a jóvenes y coordinación con municipios.

Además, especialistas insisten en que es necesario mejorar la transparencia de los datos, generar informes comparativos y brindar mayor claridad sobre las zonas donde los homicidios continúan siendo frecuentes.

Cifras Alarmantes De La Violencia En Nuevo León

El repunte de homicidios revive la discusión sobre el clima de inseguridad que enfrenta la entidad. En 2024, Nuevo León había mostrado una reducción relativa en la violencia, llegando a su punto más bajo en julio con 44 asesinatos. Sin embargo, los meses recientes han marcado un retroceso.

En agosto, la cifra ascendió a 57 homicidios, lo que rompió con la tendencia a la baja y expuso la fragilidad de las estrategias implementadas. Tan solo en lo que va de septiembre ya se sumaban 40 muertes violentas hasta el día del último reporte, lo que anticipa que el mes podría cerrar con números rojos.

Este panorama revive la memoria del 2023, considerado el año más violento desde 2011, cuando el estado encabezó la lista en 33 ocasiones y acumuló mil 298 víctimas mortales. Dichas cifras equivalen a casi cuatro personas asesinadas diariamente en promedio.

Nuevo León cada vez se parece más al EDOMEX.

El índice de violencia altísimo mientras Samuel García anda haciéndose el chistoso con su hija.

¡Esta es la realidad! Tenemos un gobernador que nunca dejará de ser un chiste. pic.twitter.com/NwZxaeuDvh

— Gloria Meneses (@GlorMeneses) September 23, 2025

Críticas A La Estrategia Estatal

El regreso al primer lugar en homicidios también ha puesto bajo la lupa el papel del gobernador Samuel García. Durante varios meses evitó referirse directamente a la crisis de violencia, pero en julio, con las cifras a la baja, comenzó a presumir la supuesta efectividad de Fuerza Civil y a destacar una mejora en la percepción de seguridad.

No obstante, el repunte inmediato en agosto y septiembre debilitó ese discurso. Los críticos señalan que la estrategia es insuficiente, pues mientras el gobierno resalta inversiones en patrullas, equipamiento y operativos, los asesinatos siguen ocurriendo en colonias urbanas y municipios periféricos donde la presencia policial es limitada.

Las familias de las víctimas, organizaciones sociales y voces ciudadanas cuestionan la efectividad de las acciones oficiales, subrayando que las estadísticas oficiales no reflejan lo que se vive día con día en las calles.

Homicidios Superan A Otros Estados

El domingo en cuestión, los seis homicidios en Nuevo León superaron los números de entidades como Michoacán, Guerrero, Chihuahua, Estado de México y Ciudad de México, que registraron cuatro cada una. El dato es relevante, ya que estas entidades históricamente concentran altos niveles de violencia por crimen organizado y disputas territoriales.

El hecho de que Nuevo León los supere en un día de violencia revive el fantasma de los años más duros de inseguridad en el estado, cuando la confrontación entre cárteles generó una ola de asesinatos, secuestros y extorsiones que marcaron la vida de la población.

Especialistas en seguridad advierten que, si no se corrigen las deficiencias actuales en prevención, inteligencia policial y coordinación interinstitucional, el estado podría volver a experimentar una espiral de violencia prolongada.

Ciudadanía Exige Respuestas

Más allá de las cifras, lo que preocupa a los habitantes es la sensación de vulnerabilidad. En colonias populares y zonas metropolitanas, las familias expresan que salir de casa con tranquilidad se ha vuelto un reto.

Los comentarios en redes sociales reflejan indignación y miedo: muchos reclaman que mientras el gobierno dedica tiempo y recursos a proyectos de infraestructura o a la organización de eventos internacionales como el Mundial 2026, la seguridad sigue en segundo plano.

La exigencia ciudadana es clara: piden que las autoridades dejen de presumir estadísticas y se enfoquen en proteger la vida de las personas. El costo de la violencia en Nuevo León se mide no solo en números, sino en familias destrozadas y comunidades que viven bajo la sombra del miedo.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Agua y Drenaje
Local

Samuel García Y Agua Y Drenaje Bajo Fuego 132 Mil Por Fugas en Tuberías

22 septiembre, 2025
Juárez
Local

Motociclista Ayuda A Usuario A Alcanzar Camión en Juárez

2 septiembre, 2025
robos en escuelas
Local

El Descuido del Estado de Nuevo León: Robos En Escuelas Aumentan En Vacaciones

22 agosto, 2025
Avión King Air
Local

Avión De Samuel Genera Polémica En Nuevo León

18 agosto, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riesgo De Fractura Con Samuel Por Nombramiento Ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.