fbpx
jueves, agosto 28, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Local

Avión De Samuel Genera Polémica En Nuevo León

18 agosto, 2025
in Local
Avión King Air
Share on FacebookShare on Twitter
  • Uso Escaso Del Avión
  • Costos Elevados Del Programa
  • Resultados Limitados del avión King Air
  • Futuro Del Avión King Air Y Transparencia

El avión King Air 250, adquirido por el Gobierno de Nuevo León en mayo de 2022, se ha convertido en uno de los símbolos más cuestionados de la administración estatal encabezada por Samuel García. La aeronave, que costó 70 millones de pesos y fue presentada como la gran apuesta para el bombardeo de nubes con el fin de enfrentar la crisis hídrica, hoy acumula más críticas que resultados.

De acuerdo con documentos oficiales de la Secretaría de Administración y de Agua y Drenaje de Monterrey (AyD), en apenas dos años de operaciones este programa ha generado gastos que rondan ya los 150 millones de pesos. Sin embargo, las bitácoras muestran que el uso efectivo del aparato es limitado, con largos periodos de inactividad y vuelos que no siempre coinciden con lluvias significativas. Esta situación ha llevado a que el King Air 250 reciba el mote de la “Reina del Hangar”, pues gran parte del tiempo permanece estacionado y, pese a ello, sigue consumiendo recursos públicos de forma considerable.

Uso Escaso Del Avión

Uno de los puntos que más genera controversia es la baja frecuencia con la que se emplea el avión. Entre junio de 2023 y junio de 2024, se registraron únicamente 30 vuelos, de los cuales diez correspondieron a tareas de mantenimiento o preservación. En otras palabras, en solo 20 ocasiones se destinó la aeronave a labores de estimulación de nubes.

Lo más alarmante es que hubo lapsos de hasta tres meses en los que no se reportó ninguna actividad, ni siquiera vuelos de prueba. Un ejemplo claro fue entre enero y abril de 2024, cuando el aparato permaneció totalmente inactivo. Algo similar ocurrió entre octubre de 2024 y enero de 2025, cuando únicamente se realizaron vuelos de inspección y adiestramiento, además de un viaje a Estados Unidos para revisiones técnicas.

Estos periodos de inactividad contrastan con los altos costos de mantenimiento que implica tener al avión en condiciones operativas, independientemente de que se utilice o no para bombardear nubes.

¿Se acuerdan del avión bombardero de #NL?

En el último año, la aeronave hizo apenas 20 vuelos con nulos resultados, pero el Gobierno de @nuevoleon ha gastado $150 millones de pesos en mantenimiento y se ha convertido en la “Reina del Hangar”.https://t.co/jK8aXsKEzf pic.twitter.com/4p6Aec7wCk

— Angel Charles (@angelcharlsmty) August 18, 2025

Costos Elevados Del Programa

El avión King Air 250 no solo representa una inversión inicial millonaria, sino también un gasto constante para las finanzas estatales. Según los informes, cada año se destinan al menos 10.6 millones de pesos en conceptos como pólizas de seguro, sueldos de pilotos, mantenimiento y combustible. A esto se suman otros costos adicionales como la compra de químicos necesarios para el bombardeo de nubes y los salarios del personal técnico especializado.

De esta forma, para diciembre de 2023 el programa ya había alcanzado un gasto de 135 millones de pesos, y actualmente la cifra supera los 150 millones. Lo más cuestionado es que, pese a este desembolso, los resultados concretos son prácticamente nulos.

Los registros indican que de los 20 días en que se utilizó el avión en el último año, solo en cuatro ocasiones se lograron lluvias relevantes que superaron los 10, 20 o 30 milímetros, y en todos esos casos ya existían pronósticos previos de precipitaciones. Esto genera dudas sobre la verdadera eficacia del programa y sobre si el aparato cumple realmente con la misión para la que fue adquirido.

Resultados Limitados del avión King Air

Las críticas hacia el avión King Air 250 no tardaron en llegar. Medios de comunicación locales han documentado que en varias ocasiones la aeronave permaneció en tierra justo cuando se registraron lluvias abundantes en el estado. En contraste, cuando sí se realizaron vuelos de estimulación, las precipitaciones fueron escasas o inexistentes.

Este panorama ha provocado que la ciudadanía cuestione si se trata de un gasto justificado o de un ejemplo más de mala planeación en el uso de recursos públicos. Para muchos, el King Air 250 representa un proyecto fallido que no solo no resolvió el problema del agua, sino que además terminó sumando una nueva carga financiera al presupuesto estatal.

La falta de resultados comprobables se combina con el hecho de que la aeronave fue presentada en su momento como una especie de “garantía” contra la sequía, en un contexto de crisis hídrica que afectaba severamente a Monterrey y su área metropolitana. Hoy, a dos años de su adquisición, la percepción pública es que la promesa de hacer llover quedó en el aire.

Futuro Del Avión King Air Y Transparencia

El futuro del programa de bombardeo de nubes con el avión King Air 250 es incierto. Aunque la administración estatal insiste en que se trata de una estrategia complementaria para enfrentar la falta de agua, los datos oficiales revelan que su impacto ha sido mínimo y sus costos demasiado altos.

Especialistas en temas hídricos han señalado que estas técnicas no garantizan resultados y que deberían acompañarse de otras medidas más sostenibles, como la modernización de la red de distribución, la reducción de fugas y la gestión responsable del consumo. Mientras tanto, la aeronave sigue acumulando gastos de operación, mantenimiento y seguros, lo que alimenta el debate sobre si su compra fue una decisión acertada o un error costoso.

El llamado a la transparencia es cada vez más fuerte. Diversos colectivos ciudadanos y organizaciones civiles exigen que el Gobierno estatal rinda cuentas claras sobre los criterios técnicos que justificaron la compra de este avión, los resultados obtenidos hasta ahora y el plan futuro para optimizar los recursos destinados al programa.

La polémica también toca la imagen del propio gobernador Samuel García, quien en su momento presentó al King Air 250 como una solución innovadora frente a la sequía. Hoy, esa narrativa enfrenta la dura realidad de un avión que pasa más tiempo en tierra que en el aire y que representa un gasto millonario para la ciudadanía.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

robos en escuelas
Local

El Descuido del Estado de Nuevo León: Robos En Escuelas Aumentan En Vacaciones

22 agosto, 2025
exhiben-vecinos-de-san-nicolás-obras-inconclusas-de-agua-y-drenaje
Local

Exhiben Trabajos Inconclusos De Agua Y Drenaje En San Nicolás

7 agosto, 2025
Mitin de MC
Local

Víctimas Aún Esperan Justicia Tras El Mitin De MC En San Pedro

6 agosto, 2025
Nuevo León
Local

Violencia en Nuevo León de Junio Cierra con 62 Homicidios

2 julio, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extracción De Agua En Presa La Boca Se Triplica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.