fbpx
martes, julio 1, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

Instituto de Movilidad Opera Sin Transparencia, Acusa Consejo Cívico

23 diciembre, 2024
in Política
IMA, transparencia, Nuevo LeóN, Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo Cívico de Nuevo León acusó al Instituto de Movilidad y Accesibilidad (IMA) de mantener una gestión sin transparencia y desorganizada, lo que ha sumido a Nuevo León en una crisis de movilidad. La crítica llega en medio de las discusiones por un posible aumento de tarifas en el transporte público y tras tres años de una Ley de Movilidad sin avances significativos.

IMA No Cumple con Transparencia Ni Rinde Cuentas

El Consejo Cívico denunció que, a tres años de la votación de la nueva Ley de Movilidad y Accesibilidad, la modernización de los órganos encargados de gestionar la movilidad en el estado está lejos de cumplirse como se había establecido.

La falta de transparencia, el mal funcionamiento y la falta de profesionalismo en el manejo de los órganos de gobernanza son algunos de los problemas que han sido señalados. Estas deficiencias se consideran responsables de la crisis de movilidad que atraviesa el estado, la peor de las últimas décadas.

El IMA, que debería ser el encargado de gestionar la movilidad de Nuevo León, se enfrenta a serias críticas por su desempeño. El Consejo Cívico recalcó que, a pesar de que los órganos de gobernanza deben sesionar al menos tres veces al año para presentar informes de avance, esto no ha ocurrido en los tres años de gestión del Gobernador Samuel García.

Las sesiones que deberían rendir cuentas sobre el uso de recursos y los proyectos de movilidad no se han concretado de manera adecuada, lo que ha generado una creciente desconfianza por parte de la ciudadanía.

La crítica también se extiende a la falta de un mecanismo de comunicación claro entre el IMA y los ciudadanos. En pleno periodo vacacional, se convocó una reunión del Consejo Consultivo Ciudadano del IMA para discutir propuestas de aumento a las tarifas del transporte público.

Este tipo de decisiones y reuniones han sido cuestionadas, ya que, según el Consejo Cívico, se toman en momentos donde es más difícil que la ciudadanía participe activamente.

Crisis de Movilidad Afecta Principalmente a Ciudadanos

Aunque el gobierno de Samuel García, y en particular el IMA, quiera hacer parecer la crisis de movilidad como una afectación a la administración, es en realidad un problema que afecta principalmente a ciudadanos en su calidad de vida y economía familiar.

El mal funcionamiento de los órganos encargados de la movilidad ha tenido un impacto directo en los ciudadanos. La crisis de movilidad afecta a miles de personas que dependen del transporte público para sus actividades diarias, especialmente en una ciudad con un crecimiento acelerado como Monterrey.

La falta de una estrategia clara para mejorar el sistema de transporte y garantizar la accesibilidad ha llevado a que los ciudadanos enfrenten largos tiempos de espera y mal estado en los servicios.

Además, el aumento de tarifas en el transporte público, que se discute en las reuniones convocadas por el IMA, ha causado preocupación entre los habitantes de Monterrey.

El Consejo Cívico advirtió que estos ajustes no deben hacerse sin un análisis profundo y sin tomar en cuenta las condiciones sociales y económicas de los ciudadanos, que ya enfrentan dificultades para acceder a un servicio de calidad.

El hecho de que las decisiones sobre el aumento de tarifas se tomen sin un proceso claro de rendición de cuentas solo agrava la desconfianza en las autoridades.

La propuesta de aumentar las tarifas ha sido criticada por la falta de transparencia en los procesos de negociación y la ausencia de una justificación sólida, y son acentuados por una constante contradicción entre lo que dicen y hacen los titulares del Instituto. Para muchos ciudadanos, este tipo de decisiones solo reflejan la desconexión de las autoridades con las necesidades reales de la población, especialmente de aquellos más vulnerables.

Abraham Vargas, titular del IMA; Hernán Villarreal, secretario de Movilidad
(izq.) Abraham Vargas, Titular del IMA; (derecha) Hernán Villarreal, Secretario de Movilidad.

Consejo Cívico Hace Hincapié en Mejorar Mecanismos Bilaterales de Comunicación

En medio de las tensiones entre el Ejecutivo y el Legislativo, el IMA se enfrenta a un ambiente en el que el diálogo y la colaboración son escasos. El Consejo Cívico pidió que se tomen decisiones con seriedad y profesionalismo, exigiendo que el gobierno estatal respete a los ciudadanos y a los órganos de gobernanza, que funcionan de manera honorífica.

Este tipo de conflictos internos dentro de las autoridades competentes, sumado a la falta de comunicación y transparencia, ha provocado que la movilidad en Nuevo León siga siendo un tema sin soluciones viables.

El Consejo Cívico también subrayó la importancia de mejorar los mecanismos de participación ciudadana, señalando que las reuniones y decisiones deben ser tomadas en momentos adecuados, donde se garantice una participación efectiva de los ciudadanos. El hecho de convocar reuniones en pleno receso vacacional, como ocurrió con la tercera reunión ordinaria del 2024, genera desconfianza, ya que da la impresión de que se busca evitar la participación activa de la ciudadanía.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Samuel García
Política

Fideicomiso Del Mundial En Manos De Cercano A Samuel García

26 junio, 2025
Inmigrantes en Estados Unidos
Política

Artistas Salen En Defensa De Inmigrantes en Estados Unidos

18 junio, 2025
Samuel García
Política

INE Investiga “Operativo Acordeón” de Samuel García

5 junio, 2025
Samuel García
Política

Samuel García y Su Viaje a Europa: ¿Promoción o realidad?

10 abril, 2025
  • Nuevo León

    Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público en Crisis en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Nuevo León de Samuel García Discrimina con Pago Digital en Transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Conoce la Casa de Samuel García y Mariana Rodríguez en el Corazón de San Pedro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.