Vecinos de San Nicolás denunciaron trabajos inconclusos de Agua y Drenaje en San Nicolás, tras meses de reportes sin solución. El municipio colocó letreros para evidenciar la responsabilidad del organismo. Además, los colonos señalan accidentes, fugas y obras abandonadas como muestra del abandono de la paraestatal.
Señalizan trabajos de Agua y Drenaje en San Nicolás
Ante el abandono de diversas obras públicas, el municipio de San Nicolás comenzó a instalar letreros preventivos para advertir a los automovilistas sobre trabajos inconclusos de Agua y Drenaje en San Nicolás.
El objetivo es informar claramente a los ciudadanos qué trabajos son responsabilidad del municipio y cuáles pertenecen al organismo Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Uno de los sectores más afectados es la colonia Constituyentes de Querétaro Segundo Sector, donde al menos dos puntos permanecen con material de obra abandonado. Los letreros incluyen el logotipo del organismo y frases como “Trabajos inconclusos de… Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey A.C.”.
Esta estrategia de señalización busca también deslindar responsabilidades. El municipio sostiene que muchos reportes ciudadanos no corresponden a sus servicios, sino a la paraestatal.
Vecinos reportan accidentes y omisiones
En algunos casos, el abandono de materiales ha provocado accidentes. Así ocurrió en el cruce de Avenida Roberto G. Sada y la calle Fernando Vizcaíno, donde vecinos afirman que las obras llevan más de un mes y medio sin concluirse.
Piedras, escombros y restos de excavación siguen obstruyendo el paso vehicular. Los vecinos aseguran que han pedido que se retire el material, pero no han recibido respuesta.
Fernando Medina, residente de la zona, explicó que la alcantarilla colapsó y tardaron meses en acudir a repararla. Aunque se realizó una intervención hace poco más de un mes, no se retiraron los restos de la obra.
Según Medina, ya se han registrado varios accidentes en la zona. Asegura que su propio vehículo fue impactado por otro que intentaba esquivar los escombros.
Este tipo de incidentes se repite en otros puntos del municipio. La falta de atención genera riesgos que afectan directamente a los ciudadanos.
Obras inconclusas sin seguimiento ni retiro de materiales
Uno de los principales reclamos de los colonos es que Agua y Drenaje en San Nicolás no da seguimiento adecuado a las intervenciones que realiza en la vía pública.
En muchos casos, una vez que se realiza la excavación o reparación inicial, los trabajadores no regresan a recoger el material sobrante ni a concluir completamente la obra.
En la Avenida Peña Guerra, por ejemplo, se encuentra una alcantarilla sin tapa. Además, la barrera de seguridad colocada por el personal cayó al interior del pozo y quedó atorada.
El letrero instalado por el municipio en ese punto también indica que la responsabilidad corresponde a Servicios de Agua y Drenaje de Monterrey.
Las condiciones de estos espacios son peligrosas tanto para peatones como para automovilistas. A pesar de los reportes, la atención sigue siendo lenta o nula.

Estrategia municipal para evidenciar trabajos inconclusos
La decisión del gobierno municipal de señalar directamente a Agua y Drenaje en San Nicolás con letreros responde a la acumulación de quejas vecinales.
Los ciudadanos acuden primero al municipio para reportar problemas, y muchas veces desconocen que estos trabajos dependen de la paraestatal. Esto genera frustración y desinformación.
El municipio busca dejar claro quién es el responsable, además de prevenir accidentes al alertar sobre los peligros en la vía pública.
Este tipo de medidas también exponen públicamente la falta de coordinación entre niveles de gobierno. En vez de atender con prontitud, las instituciones se deslindan y los problemas persisten.
Los vecinos, por su parte, ya no esperan explicaciones. Exigen resultados y soluciones concretas, especialmente cuando se trata de su seguridad y movilidad diaria.
Array