La obra del Metro en drenaje pluvial se ha convertido en uno de los mayores escándalos de infraestructura en Nuevo León. Siete columnas de la Línea 4, colocadas dentro del sistema pluvial principal, habrían bloqueado el paso del agua y causado inundaciones atípicas en avenidas como Gonzalitos, Venustiano Carranza y Leones. Expertos piden revisar el proyecto con urgencia.
Inundaciones Que No Eran Comunes En Nuevo León
Las lluvias registradas en agosto y septiembre provocaron una escena inesperada en Gonzalitos y Carranza: autos varados, corrientes saliendo de las alcantarillas y calles anegadas donde antes no ocurrían estos fenómenos.
De acuerdo con especialistas, las inundaciones no se debieron a la intensidad de la lluvia, sino a una causa mucho más grave: la obra del Metro en drenaje pluvial.
Un recorrido dentro del colector afectado reveló que siete pilotes del viaducto de la Línea 4 fueron colocados justo dentro del ducto que transporta los escurrimientos hacia el Río Santa Catarina.
Estas estructuras, junto con restos de concreto y basura acumulada, frenan el flujo del agua y reducen su velocidad, lo que ocasiona que las avenidas cercanas se saturen rápidamente.
El ducto da servicio a una amplia zona del poniente de la metrópoli y tiene un diámetro de cuatro metros. Su trazo subterráneo va desde la Avenida Colón hasta la gaza de Pío X, cerca del Teatro del IMSS.
Expertos en ingeniería hidráulica advierten que la invasión de este tipo de colectores no sólo genera inundaciones, sino también un riesgo estructural por erosión del suelo.
¡Increíble pero cierto!
— Bere Aguilar (@bereaguilarv) October 27, 2025
La Línea 4 del Metro de Monterrey fue construida invadiendo el drenaje pluvial.
Sí, el drenaje.
Gracias a la “visión” de Samuel García, Monterrey se inunda y el agua no tiene por dónde correr.
Pura fachada, cero planeación. pic.twitter.com/EseIZ6ZFdv
Obra Del Metro En Drenaje Pluvial Bloquearon El Agua
El origen del problema se ubica en un tramo a la altura de Constitución y Venustiano Carranza, donde se detectó el primer pilote incrustado.
A 20 metros de ese punto se localizan otros cuatro que “abrazan” el ducto en los costados, y dos más —los de mayor tamaño— se ubican justo en el centro del colector, bloqueando parcialmente el flujo hacia el río.
Un especialista con más de 25 años de experiencia en sistemas pluviales calificó la construcción como una ejecución negligente.
Según explicó, el colector funcionaba correctamente hasta que comenzaron las lluvias de agosto y septiembre, cuando los encharcamientos se multiplicaron en Gonzalitos, Leones, Lincoln y Ruiz Cortines.
El agua, que antes fluía con rapidez, ahora se acumula por el efecto de tapón que generan las columnas.
El resultado: avenidas convertidas en ríos, autos dañados y ciudadanos en riesgo. En un caso reportado, una mujer tuvo que ser rescatada al quedar atrapada por la corriente cerca del cruce con Insurgentes.
Un Error Técnico Que Pudo Evitarse
El especialista recomendó retirar tres de los siete pilotes para recuperar el flujo normal del agua y revestir los otros cuatro para evitar la erosión interna.
No obstante, el Gobierno de Nuevo León no ha emitido información oficial sobre las medidas que implementará para reparar el daño.
Fuentes cercanas confirmaron que ya existe una investigación, aunque sin detallar en qué dependencia o con qué alcance.
El silencio oficial ha generado molestia entre los vecinos y desconfianza hacia el proyecto, que desde su planeación ha sido presentado como una obra “emblemática” del actual gobierno estatal.

La Prisa Por Construir La Línea 4 Del Metro
La obra del Metro en drenaje pluvial fue adjudicada en septiembre de 2022 a las empresas Mota Engil y CRRC, durante la administración del gobernador Samuel García.
El proyecto prometía mejorar la movilidad del estado, pero las irregularidades detectadas muestran una planeación deficiente y apresurada.
De acuerdo con ingenieros consultados, el trazo de la Línea 4 se ejecutó sin verificar la ubicación exacta del sistema pluvial, lo que derivó en la invasión del colector troncal.
El gobierno estatal, en su intento por avanzar rápido, priorizó los tiempos políticos y de imagen sobre los estudios técnicos.
Los expertos advierten que los errores de diseño pueden comprometer la seguridad de las estructuras y provocar hundimientos o erosión subterránea con el paso del tiempo.
La falta de supervisión durante la construcción pone en duda la calidad de los trabajos y la responsabilidad de las empresas involucradas.
Ciudadanos Exigen Explicaciones Y Soluciones
En redes sociales, la población ha expresado su frustración por las consecuencias visibles de la obra del Metro en drenaje pluvial.
Vecinos de Gonzalitos aseguran que nunca habían visto inundaciones tan intensas en la zona, y acusan al gobierno estatal de minimizar el problema.
Los comentarios más recurrentes apuntan a que las autoridades prefieren grabar videos promocionales del Metro en lugar de atender los problemas de fondo.
“Se gobierna para la foto, no para la gente”, fue una de las frases más compartidas en las plataformas locales.
Ante la falta de respuestas claras, ingenieros y colectivos ciudadanos piden una revisión técnica independiente y una auditoría pública sobre la obra.
Hasta ahora, ninguna autoridad ha informado si se han iniciado trabajos de corrección o retiro de pilotes.
Una Lección De Planeación Y Responsabilidad
Las inundaciones provocadas por la obra del Metro en drenaje pluvial dejan una lección clara: las prisas y la falta de coordinación entre dependencias pueden convertir un proyecto de modernización en un problema urbano de gran escala.
Los daños ya son evidentes, pero aún pueden corregirse si se actúa con rapidez y transparencia.
De lo contrario, cada temporada de lluvias pondrá en riesgo la seguridad de los automovilistas y la infraestructura vial del estado.
La Línea 4 del Metro debía representar el futuro de la movilidad en Nuevo León, pero hoy simboliza una falla de planeación y supervisión que exige respuestas urgentes.
Las soluciones técnicas están sobre la mesa; lo que falta es la voluntad política para aplicarlas.
Obra Del Metro En Drenaje Pluvial Causa Inundaciones En NL
El caso de la obra del Metro en drenaje pluvial muestra los peligros de construir sin estudios adecuados.
Las inundaciones en Gonzalitos y Carranza no fueron casualidad, sino resultado directo de una obra que ignoró la infraestructura existente.
La ciudadanía espera que el Gobierno de Nuevo León asuma su responsabilidad y repare el daño antes de que el problema crezca.





