fbpx
lunes, junio 30, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Tormenta Barry Amenaza al Noreste del País

30 junio, 2025
in Medio Ambiente
Tormenta Barry
Share on FacebookShare on Twitter

La tormenta Barry mantiene en máxima alerta a las autoridades y habitantes de Nuevo León y Tamaulipas, pues aunque se prevé que pierda fuerza al tocar tierra, su paso por la región noreste de México podría dejar consecuencias importantes.

Barry se desarrolló con rapidez, pasando de ser una simple depresión tropical a convertirse en una tormenta capaz de generar lluvias intensas, fuertes vientos y condiciones peligrosas en zonas urbanas y rurales. El sistema se encontraba, al último corte, a poco más de 100 kilómetros de Tuxpan, Veracruz, desplazándose lentamente con vientos sostenidos de 65 km/h y rachas que alcanzaban los 85 km/h.

Aunque se estima que el centro de la tormenta no impactará directamente en el territorio de Nuevo León, las bandas nubosas ya han comenzado a provocar lluvias en el oriente y sur del estado. Municipios como Linares, Montemorelos, Allende y Rayones han sido señalados como los más vulnerables ante la posible formación de deslaves y el incremento en el nivel de arroyos y ríos, lo que podría derivar en inundaciones repentinas y daños a viviendas o infraestructura.

Las autoridades de Protección Civil en Nuevo León emitieron una alerta urgente, solicitando a la población que extreme precauciones y evite acercarse a zonas serranas o cauces de agua. Se recomendó mantenerse informados a través de canales oficiales y estar preparados para posibles evacuaciones en áreas de alto riesgo.

Tamaulipas enfrenta mayor peligro de Tormenta Barry

En el caso de Tamaulipas, la situación se percibe aún más crítica. Según los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), los municipios de Ciudad Mante, Xicoténcatl, González y Tampico podrían recibir lluvias de intensidad torrencial, acompañadas de descargas eléctricas y vientos que podrían superar los 90 km/h.

Aunado a ello, se espera un fuerte oleaje en la franja costera, lo que podría afectar comunidades pesqueras y zonas turísticas. Los expertos prevén que el mar se mantenga agitado durante las próximas horas, generando olas de gran altura y posibles corrientes peligrosas.

El gobierno de Tamaulipas, junto con la Coordinación Estatal de Protección Civil, hizo un llamado a la población para tomar medidas preventivas, evitar actividades en playas y ríos, y resguardar embarcaciones. Las autoridades también habilitaron albergues temporales en caso de que sea necesario evacuar a las familias que viven en áreas bajas o costeras.

Otra amenaza: tormenta Flossie

Mientras la tormenta Barry mantiene ocupados a los estados del noreste, otro fenómeno meteorológico se desarrolla en el Pacífico mexicano. La madrugada del domingo se formó la depresión tropical Seis-E, la cual, según el Servicio Meteorológico Nacional, tiene una alta probabilidad de intensificarse en las siguientes horas. Se espera que evolucione a tormenta tropical Flossie, con potencial de alcanzar la categoría de huracán categoría 2.

A las 6:00 horas del último reporte, el centro de este sistema se localizaba a 370 kilómetros al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 410 kilómetros al sur de Acapulco. La interacción de Flossie con la humedad del océano Pacífico provocará lluvias muy fuertes en estados como Guerrero, Michoacán, Oaxaca, Jalisco y Colima.

Las autoridades en estos estados ya se preparan para enfrentar posibles inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a cultivos, pues el incremento en las precipitaciones puede traer consigo múltiples complicaciones para las comunidades rurales y urbanas.

Los gobiernos estatales han exhortado a los ciudadanos a no bajar la guardia y atender las recomendaciones de Protección Civil, tales como revisar los techos y desagües de las viviendas, almacenar agua potable y alimentos no perecederos, y contar con una mochila de emergencia con documentos importantes y medicamentos.

Tormenta Barry

Tormenta Barry: Un panorama complicado

La presencia simultánea de la tormenta Barry y Flossie en el territorio nacional representa un desafío significativo para las autoridades de Protección Civil y para la población. El fenómeno de Barry pone en riesgo a gran parte de la región noreste, mientras que Flossie amenaza con impactar la franja costera del Pacífico.

En años recientes, México ha sido testigo de los estragos que pueden causar estos sistemas, desde pérdidas humanas hasta daños millonarios en infraestructura y agricultura. La vulnerabilidad de muchas comunidades rurales, sumada a la creciente urbanización en zonas cercanas a ríos y montañas, hace que las afectaciones puedan escalar rápidamente si no se toman las medidas adecuadas.

En Nuevo León, los habitantes recuerdan los daños provocados por tormentas anteriores como “Alex” y “Ingrid”, que dejaron un largo historial de destrucción. Por ello, el temor ante las lluvias intensas no es menor. En Tamaulipas, la experiencia con huracanes y tormentas tropicales también ha dejado lecciones duras, como la importancia de contar con sistemas de alerta eficientes y planes de evacuación bien establecidos.

Mientras tanto, en la costa del Pacífico, la amenaza de Flossie obliga a pescadores, agricultores y empresarios turísticos a replantear actividades y tomar precauciones adicionales. La dependencia de estas actividades económicas en las zonas costeras implica que cualquier suspensión o daño puede repercutir fuertemente en la estabilidad financiera de las familias y pequeñas empresas locales.

Además, la coordinación interinstitucional será clave. Se requiere un esfuerzo conjunto entre gobiernos estatales, federales y municipales, además de la cooperación de la ciudadanía para evitar tragedias y pérdidas humanas. Las lecciones de desastres pasados subrayan la importancia de la prevención y la preparación, elementos que pueden salvar vidas.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Río Santa Catarina
Medio Ambiente

Rellenos del Metro de Samuel García Amenazan Río Santa Catarina

30 junio, 2025
Calor en Nuevo León
Medio Ambiente

Calor en Nuevo León Preocupa por Salud

26 junio, 2025
Samuel García
Medio Ambiente

Samuel García Publica Video Falso sobre Incendios en Nuevo León

6 marzo, 2025
Canadá
Medio Ambiente

Canadá Avanza en la Eliminación de los “Químicos Eternos”

3 marzo, 2025
  • Nuevo León

    Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Transporte Público en Crisis en Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Nuevo León de Samuel García Discrimina con Pago Digital en Transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Linares Exige Justicia ante Crimen Impune

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.