fbpx
domingo, agosto 31, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

Controversia por el Proyecto de “DIFneylandia” en Guadalupe

5 septiembre, 2024
in Política
Guadalupe
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente anuncio del parque acuático “DIFneylandia”, promovido por el gobernador de Nuevo León, Samuel García, ha desatado una serie de críticas y debates en las redes sociales. El proyecto, que se plantea como una obra pública destinada a ofrecer recreación para los niños del sistema DIF Capullos, ha sido cuestionado por su nombre y diseño. Algunos usuarios sugieren que el espacio, más que un parque acuático, podría ser un centro comercial encubierto, lo que ha generado descontento entre los ciudadanos. La polémica se intensifica en torno a la gestión de los recursos estatales y la visión del gobierno sobre los espacios públicos en la entidad.

Críticas por el nombre y diseño del proyecto

El proyecto “DIFneylandia” ha sido comparado con otras obras emblemáticas del estado, como la Macroplaza, por el mismo gobernador Samuel García. Sin embargo, los usuarios de redes sociales no tardaron en expresar su desacuerdo con el nombre elegido para el parque. Muchas personas consideran que un nombre con semejanzas a “Disneylandia” no resulta adecuado para un espacio público que debería estar enfocado en el bienestar y la recreación de los niños en condiciones vulnerables del DIF Capullos.

Además del nombre, el diseño del parque también ha sido objeto de críticas. Varios usuarios han señalado que el proyecto parece más alineado con una obra de carácter lucrativo que con un espacio comunitario. La percepción de que “DIFneylandia” podría convertirse en un centro comercial encubierto ha llevado a que muchos cuestionen la verdadera intención detrás del proyecto. Los terrenos en los que se desarrollará el parque fueron destinados al uso social, lo que aumenta la preocupación sobre el posible cambio de propósito de este espacio.

El debate sobre el parque ha reavivado las discusiones en torno a la utilización de los recursos públicos en obras que, según los críticos, no responden a las necesidades más urgentes de la población. Aunque el gobernador ha defendido la obra, comparándola con la Macroplaza y mencionando que será un atractivo importante de cara al Mundial 2026, la controversia sobre su verdadero objetivo persiste.

Un proyecto rodeado de dudas

El parque acuático “DIFneylandia” también ha sido presentado como parte del corredor verde que el gobierno de Nuevo León planea desarrollar en Monterrey. Sin embargo, este proyecto llega después del fallido intento de realizar obras en el río Santa Catarina, lo que ha generado aún más dudas sobre la viabilidad y la intención de la obra.

A pesar de que el proyecto ha sido promocionado como un espacio inclusivo y recreativo, especialmente diseñado para beneficiar a los niños del DIF, la percepción pública no ha sido positiva. Muchos ven en esta obra un proyecto que prioriza el impacto comercial sobre el social, lo que pone en entredicho la visión del gobierno en cuanto al desarrollo de proyectos para la comunidad. Las dudas sobre si “DIFneylandia” logrará cumplir con su propósito o si, por el contrario, terminará siendo un espacio comercial que excluye a las personas de bajos recursos, están en el centro del debate.

Las críticas también han llegado a las autoridades encargadas de la planeación urbana en la región, quienes han sido señaladas por permitir que un proyecto de estas características se impulse en terrenos originalmente destinados a obras sociales. La falta de claridad sobre cómo se financiará el parque y si realmente estará enfocado en la comunidad ha generado aún más suspicacias.

La defensa del gobierno de Samuel García

Por su parte, Samuel García ha defendido con firmeza el proyecto. Según el gobernador, “DIFneylandia” será una obra pública que estará a la altura de las grandes atracciones de Monterrey, como la Macroplaza. Ha destacado que el parque acuático no solo será un espacio recreativo, sino también un punto de interés turístico, especialmente cuando la ciudad sea sede del Mundial de Futbol en 2026.

El gobernador también ha enfatizado que el acceso al parque será especial para los niños del DIF Capullos, quienes tendrán prioridad en el uso de las instalaciones. Sin embargo, esta explicación no ha logrado apaciguar las críticas, ya que los ciudadanos siguen cuestionando si realmente se trata de un proyecto destinado al bienestar social o si tiene un enfoque más comercial.

A medida que avanza la planeación del parque, el gobierno enfrenta la presión de ofrecer más detalles sobre cómo se gestionarán los recursos y qué medidas se tomarán para garantizar que “DIFneylandia” cumpla con los objetivos que se han prometido.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

Jesús Nava
Política

Juicio Político Contra Jesús Nava Por 500 Millones

29 agosto, 2025
Refrendo
Política

Nuevo León Cobra El Refrendo Más Caro

27 agosto, 2025
metro
Política

Samuel García Miente: Especialistas Dudan Que El Metro Esté Listo

20 agosto, 2025
coparmex extorsión nuevo león
Política

Crece La Extorsión En Nuevo León, Advierte Coparmex

30 julio, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extracción De Agua En Presa La Boca Se Triplica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.