fbpx
domingo, agosto 31, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Local

Protestan contra Tarifazo durante Macro Fest

12 junio, 2025
in Local
Macro Fest
Share on FacebookShare on Twitter
  • Impiden manifestación en Fundidora para proteger Macro Fest
  • Bloqueos escalan a otras avenidas
  • Claman por un transporte digno

En medio del Macro Fest impulsado por el Gobierno del Estado, una protesta ciudadana irrumpió este miércoles en Nuevo León para denunciar el aumento en las tarifas del transporte público. Integrantes del colectivo La Voz de los Usuarios protagonizaron una movilización que bloqueó importantes avenidas por más de tres horas, como medida de rechazo ante el llamado “tarifazo” y la detención de uno de sus activistas.

El conflicto, que se desarrolló de forma paralela al Macro Fest, un evento musical organizado por el gobierno estatal, evidenció una vez más la tensión entre los sectores sociales que exigen mejores condiciones de movilidad y una administración que prioriza el espectáculo público sobre el bienestar colectivo.

Impiden manifestación en Fundidora para proteger Macro Fest

La jornada inició cuando alrededor de 50 manifestantes se presentaron en el acceso 4 del Parque Fundidora, con la intención de ingresar al recinto y manifestarse durante la realización del Macro Fest, un evento que ha sido ampliamente criticado por su elevado costo. Cada artista, según denuncias, habría cobrado hasta 25 millones de pesos, mientras que en la ciudad persisten deficiencias graves en el sistema de transporte.

Sin embargo, elementos de Fuerza Civil impidieron el ingreso del colectivo al interior del parque. Como respuesta, los manifestantes decidieron cambiar de táctica y comenzaron a movilizarse por avenidas aledañas. La protesta se trasladó entonces a las inmediaciones de la Estación Y Griega del Metro, donde a las 18:50 horas bloquearon la Avenida Madero, provocando desde ese momento afectaciones en el tráfico vehicular.

Con pancartas en mano y consignas dirigidas al gobernador Samuel García, los integrantes del colectivo expresaron su inconformidad tanto por el aumento en la tarifa como por la criminalización de la protesta social, en referencia a la detención de Luis Castillo, activista del grupo, quien fue arrestado el pasado 19 de abril tras participar en una manifestación frente al Palacio de Gobierno. Castillo fue vinculado a proceso el 23 de abril por delitos derivados de aquella protesta, hecho que ha generado numerosas críticas por considerarse un acto represivo.

Ya hartaron.
Manifestantes irrumpieron en Macrofest organizado por Samuel García en Macroplaza de Monterrey, en protesta por alza tarifaria en transporte urbano.
Cuestionaron derroche millonario, cuando escasean camiones y servicio es peor y más caro de México.
Hubo detenidos. pic.twitter.com/L0M0O6QIf2

— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) March 24, 2025

Manifestaciones durante el Macro Fest pasado celebrado en la Macroplaza.

Bloqueos escalan a otras avenidas

La movilización no se detuvo en Madero. A las 20:00 horas, el grupo se desplazó hacia Avenida Constitución, una de las arterias más transitadas de la ciudad, donde realizaron un segundo bloqueo a la altura del Puente Guadalupe. Este cierre provocó largas filas de vehículos, obligando a agentes viales de Monterrey a implementar desvíos por carriles alternos rumbo a Colón.

La protesta avanzó luego hacia Avenida Fundidora, generando más afectaciones al flujo vehicular. De ahí, el contingente regresó a Avenida Madero, donde cerraron todos los carriles, deteniendo incluso a camiones del transporte público. La magnitud del bloqueo obligó a decenas de automovilistas a permanecer atrapados en sus vehículos, mientras el mensaje del colectivo resonaba en la zona: “El pueblo no quiere pan y circo, quiere camiones”.

Las consignas apuntaban directamente al Gobierno del Estado por lo que consideran una priorización del entretenimiento sobre las necesidades básicas. Uno de los manifestantes, con altavoz en mano, expresó con enojo:

“No puede ser posible que el Gobierno del Estado prefiera gastar millones en esta pendejada que es el Macro Fest, en lugar de poner camiones… por eso estamos el día de hoy aquí reunidos”.

La frase resumía el sentir de los participantes, quienes denunciaron que muchas colonias de Monterrey, Guadalupe, Escobedo y otros municipios siguen sin contar con un sistema de transporte funcional, suficiente y digno. La exigencia no solo se centra en tarifas justas, sino en unidades seguras, con rutas activas, tiempos eficientes y condiciones adecuadas.

Claman por un transporte digno

La protesta concluyó alrededor de las 22:20 horas, cuando el colectivo decidió liberar las avenidas bloqueadas y retirarse utilizando el sistema de transporte Metro, con lo que dejaron ver también la dependencia que la ciudadanía tiene sobre un sistema que, irónicamente, denuncian como ineficiente.

Lo sucedido no es un caso aislado. Desde que se anunció el incremento a las tarifas, distintos sectores ciudadanos, colectivos de usuarios, estudiantes y trabajadores han expresado su rechazo. Denuncian que las tarifas suben sin mejoras visibles en el servicio, mientras se continúa desviando el enfoque público hacia espectáculos o acciones cosméticas.

El caso de Luis Castillo ha intensificado el malestar, pues representa —según el colectivo— la criminalización de quien alza la voz. Su vinculación a proceso ha sido interpretada como una señal clara de que la protesta social es incómoda para el gobierno actual, el cual, aseguran, prefiere reprimir antes que escuchar.

Por su parte, las autoridades no han emitido una postura concreta sobre los señalamientos hechos por los manifestantes durante esta jornada. Tampoco han informado si habrá sanciones por los bloqueos, ni si se atenderán las demandas expresadas en las calles.

La situación deja de fondo una pregunta que muchos ciudadanos se hacen: ¿hasta cuándo se resolverán las deficiencias estructurales del transporte en Monterrey y su área metropolitana?

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

robos en escuelas
Local

El Descuido del Estado de Nuevo León: Robos En Escuelas Aumentan En Vacaciones

22 agosto, 2025
Avión King Air
Local

Avión De Samuel Genera Polémica En Nuevo León

18 agosto, 2025
exhiben-vecinos-de-san-nicolás-obras-inconclusas-de-agua-y-drenaje
Local

Exhiben Trabajos Inconclusos De Agua Y Drenaje En San Nicolás

7 agosto, 2025
Mitin de MC
Local

Víctimas Aún Esperan Justicia Tras El Mitin De MC En San Pedro

6 agosto, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extracción De Agua En Presa La Boca Se Triplica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.