fbpx
viernes, octubre 31, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

El Metro De Samuel García Causa Estragos En Todo Nuevo León

30 octubre, 2025
in Política
METRO-DE-SAMUEL-GARCÍA-NL
Share on FacebookShare on Twitter
  • Falla En El Aeropuerto De Monterrey Por Obras Del Metro
  • Inundaciones Y Daños Por Pilotes En El Ducto Pluvial
  • Conagua Ordena Retirar Escombro De La Línea 4
  • Colapsos Estructurales En La Línea 6
  • Cierres Viales Y Caos En Constitución
    • Un Proyecto Político Con Consecuencias Reales

La mala planeación del Metro de Samuel García sigue generando consecuencias visibles en la vida diaria de miles de regiomontanos. Las afectaciones derivadas de las obras de la Línea 6 del Metro y la Línea 4 del Metro no solo han provocado caos vial y daños estructurales, sino también fallas en servicios esenciales, inundaciones, colapsos y un creciente malestar ciudadano.

Falla En El Aeropuerto De Monterrey Por Obras Del Metro

El Aeropuerto Internacional de Monterrey alertó recientemente sobre posibles fallas en sus sistemas debido a intermitencias en la red de internet, provocadas por los trabajos de la Línea 6 del Metro.

A través de un comunicado oficial, OMA informó que las obras han dañado su red de conectividad, afectando las terminales aéreas. Aunque el personal técnico trabaja en restablecer el servicio, el incidente demuestra una vez más la falta de previsión en la ejecución de las obras estatales.

El problema no es menor: el aeropuerto representa una infraestructura estratégica para el estado y el país, y sus fallas operativas afectan tanto a viajeros nacionales como internacionales. La administración estatal ha optado por minimizar el tema, sin ofrecer explicaciones claras ni soluciones definitivas.

Inundaciones Y Daños Por Pilotes En El Ducto Pluvial

Durante las lluvias de agosto y septiembre, Monterrey vivió escenas que reflejan el desastre que ha traído la mala planeación del Metro de Samuel García. Las avenidas Gonzalitos, Ruiz Cortines y Venustiano Carranza quedaron anegadas debido a los pilotes mal colocados en el ducto pluvial de la Línea 4 del Metro.

Siete pilotes de concreto fueron incrustados directamente dentro del colector pluvial que atraviesa Constitución. Estas estructuras bloquean el paso natural del agua y provocan que, con lluvias moderadas, las calles se conviertan en ríos.

Un especialista consultado señaló que los pilotes, junto con tierra y desechos sólidos, generan “represitas” internas que impiden el flujo del agua. Esto ha causado encharcamientos, malos olores y riesgo de taponamientos que pueden derivar en inundaciones mayores.

El resultado de esta mala planeación del Metro de Samuel García es tangible: avenidas colapsadas, rescates en plena vía pública y daños a la infraestructura urbana que antes funcionaba sin problemas.

Conagua Ordena Retirar Escombro De La Línea 4

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) intervino de manera directa, ordenando al gobierno estatal el retiro inmediato del escombro y tierra acumulados en el cauce del Río Santa Catarina por las obras de la Línea 4 del Metro.

En un comunicado oficial, el organismo federal advirtió que los desechos representan un riesgo potencial para la población, ya que bloquean el flujo hidráulico y pueden provocar inundaciones graves durante la temporada de lluvias.

La dependencia exigió a la administración estatal garantizar la restitución de la capacidad hidráulica del río y entregar un informe con fechas exactas de inicio y conclusión de los trabajos.

Esta llamada de atención federal evidencia el nivel de descuido e improvisación con el que se ejecutan las obras del Metro. Lo que debería ser un proyecto de movilidad se ha convertido en una amenaza ambiental y urbana.

Colapsos Estructurales En La Línea 6

Apenas semanas después de las inundaciones, una de las estructuras en construcción de la Línea 6 del Metro colapsó en el municipio de Apodaca. Videos compartidos en redes sociales muestran una columna de varilla inclinada sobre una grúa, tras los vientos y lluvias registrados en la zona.

Aunque el gobierno estatal intentó justificar el incidente como un evento aislado, Protección Civil acudió al lugar ante el riesgo de derrumbe. La falta de planeación, de supervisión técnica y de medidas de seguridad es una constante en cada fase del proyecto.

El colapso, además de exponer la fragilidad de las obras, deja en entredicho la promesa oficial de que el Metro estaría listo para el Mundial 2026. Las prisas políticas parecen estar pesando más que la seguridad de los trabajadores y de la ciudadanía.

Cierres Viales Y Caos En Constitución

A las afectaciones estructurales se suman las consecuencias diarias para miles de automovilistas. El cierre de los carriles exprés en la Avenida Constitución, debido a las obras de la Línea 6 del Metro, ha desatado un caos vial sin precedentes.

Las rutas alternas trazadas por el gobierno estatal resultaron insuficientes, y los tiempos de traslado se duplicaron. Trayectos que antes duraban 40 minutos ahora pueden tomar hasta hora y media.

Avenidas como Garza Sada, Churubusco, Fundidora e Isaac Garza quedaron colapsadas, generando una red de embotellamientos que afecta tanto a trabajadores como a familias enteras.

El gobierno estatal justificó el cierre como una medida temporal para “acelerar los trabajos”, pero la realidad es que el caos vial refleja la falta de coordinación y planeación técnica. Las prisas por mostrar avances han resultado contraproducentes para la ciudad.

Un Proyecto Político Con Consecuencias Reales

La mala planeación del Metro de Samuel García ha demostrado ser un ejemplo de improvisación y negligencia. Desde fallas técnicas y colapsos, hasta daños ambientales y caos urbano, los resultados distan mucho de lo que se prometió como un “sistema de transporte moderno”.

Lejos de mejorar la movilidad, las obras de la Línea 6 del Metro y la Línea 4 del Metro se han convertido en una fuente constante de riesgo y frustración para los habitantes de Monterrey.

Mientras el gobernador presume avances en redes sociales, la realidad en las calles cuenta otra historia: la de un proyecto apresurado, sin planeación adecuada y con consecuencias que seguirán sintiéndose por años.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

gasto en redes, Samuel y Mariana, publicidad política, Nuevo León
Política

Gasto En Redes De Samuel Y Mariana Llega A Casi 100 Mil Diarios

6 octubre, 2025
Glen Zambrano promueve la violencia y la narcocultura con “colgados” en su casa - Código Regio
Política

Glen Zambrano Y Su Apología A La Narcocultura

1 octubre, 2025
Samuel García
Política

Samuel García Abucheado Durante Gira Presidencial

9 septiembre, 2025
AyD
Política

Exigen Explicaciones Por Sobrecosto En AyD: Niegan Sobrecostos

5 septiembre, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Riesgo De Fractura Con Samuel Por Nombramiento Ilegal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Tendencias

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.