El caso de la osa Mina en Zoológico La Pastora se convirtió en uno de los mayores escándalos ambientales del 2025. La negligencia, el abandono y la falta de transparencia del Gobierno de Samuel García y Mariana Rodríguez dejaron al descubierto las condiciones deplorables del zoológico estatal. Lo que empezó como un video viral terminó evidenciando presunto tráfico de animales y corrupción institucional.
El Video Que Desató La Indignación En Nuevo León
El 25 de septiembre de 2025, un video difundido en redes sociales mostraba a la osa Mina enferma, con notorio deterioro físico dentro del zoológico La Pastora. En cuestión de horas, la grabación se volvió viral y los reclamos ciudadanos explotaron.
Decenas de usuarios exigieron respuestas al Gobierno del Estado, cuestionando la falta de atención y el descuido hacia los animales. Lejos de asumir responsabilidad, Mariana Rodríguez, titular de AMAR a Nuevo León, intentó justificar la situación, afirmando que el caso estaba “bajo atención” y que solo la Federación tenía la facultad de intervenir.
La respuesta no convenció a nadie. El descontento creció cuando diversas organizaciones ambientales señalaron que el video no era un hecho aislado, sino el reflejo de años de negligencia y malas prácticas dentro del parque administrado por Parque Fundidora.
Profepa Interviene Y Traslada A Osa Mina A Hidalgo
Tras la presión pública, la Profepa anunció el 27 de septiembre una intervención urgente en La Pastora por la gravedad del caso. Al día siguiente, la dependencia trasladó a la osa Mina a la Fundación Invictus, en Pachuca, Hidalgo, donde recibió atención médica especializada.
El 29 de septiembre, un médico veterinario de Colombia llegó para evaluar su estado de salud. Las imágenes de Mina recibiendo cuidados contrastaron con las condiciones deplorables en las que fue encontrada en Monterrey.
El Congreso de Nuevo León también entró en la discusión. Durante una sesión del 30 de septiembre, diputados de distintas fracciones coincidieron en que “a Mina le fallamos todos”. Sin embargo, las críticas se centraron en la falta de acción del Gobierno estatal, que durante meses ignoró reportes sobre el deterioro del zoológico.
Samuel García Y Mariana, En El Centro De Las Críticas Por La Osa Mina
El silencio del gobernador Samuel García se volvió insostenible. Mientras la Profepa clausuraba parcialmente el parque el 3 de octubre, el mandatario acusó a la Federación de “politizar” el caso.
Días después, el 4 de octubre, se desató un choque entre el Estado y la Federación, cuando el Gobierno estatal cuestionó la clausura y la intervención federal. Sin embargo, los hechos hablaban por sí solos: los animales enfermos, las jaulas oxidadas y el personal sin recursos evidenciaban un sistema colapsado.
Por su parte, Mariana Rodríguez continuó con su intento de justificarse, asegurando que se atendía a los animales, mientras colectivos ambientalistas señalaban que Mina no era la única víctima. En los días siguientes, la Profepa también anunció una revisión al estado de la elefanta Monty, quien mostraba signos de descuido y estrés severo.

La Pastora Bajo Sospecha De Tráfico Y Saqueo De Animales
Lo que parecía un caso de negligencia terminó escalando a un posible caso de corrupción y tráfico de fauna. El 16 de octubre, una activista ambiental anunció que presentaría una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) por presunto saqueo de ejemplares dentro del zoológico.
La acusación apuntaba a movimientos irregulares de animales que, según los reportes, desaparecieron sin registro ni explicación. Aunque las autoridades estatales negaron las acusaciones, la Profepa confirmó que continuaría las investigaciones para determinar el destino de los ejemplares faltantes.
Durante las inspecciones, se documentaron deficiencias graves en el manejo, alimentación y cuidado de las especies, así como inconsistencias en los inventarios del parque.
Entre Negligencia Y Propaganda
Pese al escándalo, el Gobierno de Nuevo León optó por una salida mediática. El 17 de octubre, apenas 11 días después de que se levantaran los sellos de clausura, La Pastora anunció entrada gratuita durante un mes, del 17 de octubre al 17 de noviembre.
Para muchos ciudadanos, la medida fue una burla. En redes sociales abundaron comentarios criticando que, en lugar de asumir responsabilidades, el Estado intentara distraer la atención con una campaña “de relaciones públicas”.
Mientras tanto, Mina seguía en rehabilitación en Hidalgo, con mejorías reportadas el 10 de octubre. Sin embargo, su historia quedó marcada como un ejemplo del abandono institucional que reina en el zoológico.
Colectivos Exigen El Cierre Y Transformación De La Pastora
El 5 y 6 de octubre, diversos colectivos ambientalistas y asociaciones civiles solicitaron la transformación total del zoológico La Pastora en un refugio natural. Argumentaron que el modelo actual estaba agotado y que no se podía seguir manteniendo animales en condiciones tan precarias.
El propio informe de la Profepa confirmó que durante una inspección previa no se habían hecho observaciones ni sanciones, lo que levantó dudas sobre la falta de vigilancia en años anteriores.
Pese a los intentos del Estado por reabrir mediante un amparo, la presión social y las denuncias mediáticas continúan. Para los activistas, La Pastora simboliza el fracaso ambiental del gobierno estatal, una administración más preocupada por su imagen que por el bienestar animal.
Osa Mina, Monty Y La Herida Que Dejó La Pastora
El caso de la osa Mina no solo expuso la negligencia, sino la desconexión entre las autoridades y la ciudadanía. La gente respondió con indignación, las ONG con denuncias, y el gobierno con excusas.
Hoy, el zoológico reabrió parcialmente y busca recuperar la confianza pública, pero la huella del caso Mina persiste. La imagen de la osa enferma, la elefanta Monty evaluada y las jaulas vacías se convirtieron en símbolos del abandono estatal.
En el discurso, Samuel y Mariana hablan de amor por los animales; en la práctica, dejaron que uno de los espacios más emblemáticos del estado colapsara ante la vista de todos.
Array





