fbpx
viernes, agosto 29, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Local

Científico Localiza Posible Caída de Meteoroide en Nuevo León

16 junio, 2025
in Local
Nuevo León
Share on FacebookShare on Twitter
  • El análisis en Meteoroide Nuevo León del físico Barrera
  • Confirmación y descargos oficiales

Durante la madrugada del domingo 15 de junio de 2025, un intenso destello verde-azulado iluminó el cielo de diversos municipios de Nuevo León. El fenómeno, que generó sorpresa entre la población y se volvió viral en redes sociales, fue observado desde distintos puntos de la Zona Metropolitana de Monterrey, así como en áreas rurales del estado. Poco después, se supo que no se trató de un meteorito, sino de un meteoroide, cuya trayectoria fue detectada incluso por satélites especializados.

El físico Pablo Barrera, investigador del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), fue uno de los primeros en ofrecer detalles técnicos sobre el suceso. A través de su cuenta oficial en la red social X (antes Twitter), Barrera compartió la información derivada del monitoreo satelital y sugirió una posible zona de impacto, aunque dejó claro que no se ha confirmado la caída de fragmentos y que las condiciones geográficas dificultan cualquier búsqueda.

El fenómeno fue observado aproximadamente a las 2:10 a. m. (hora local), cuando múltiples personas captaron en video el paso del objeto luminoso por el cielo nocturno. También hubo reportes auditivos: algunos vecinos afirmaron haber escuchado un leve estruendo, lo que generó especulaciones sobre una posible explosión o colisión.

Más allá del asombro que generó el evento, las autoridades y científicos actuaron con rapidez para informar a la ciudadanía y descartar posibles riesgos. La comunidad científica aclaró que este tipo de fenómenos son más comunes de lo que se cree, aunque no siempre visibles con la intensidad que tuvo el meteoroide observado desde Monterrey.

El análisis en Meteoroide Nuevo León del físico Barrera

Pablo Barrera, físico mexicano y divulgador activo en redes sociales, explicó que lo visto en el cielo no fue un meteorito, como muchos asumieron inicialmente, sino un bó́lido o meteoroide, término que define a los fragmentos de material rocoso o metálico que se desprenden de cuerpos más grandes, como los asteroides.

En su mensaje, compartido horas después del avistamiento, detalló que el objeto fue registrado por los satélites GOES 18 y 19, los cuales pertenecen a una red de monitoreo meteorológico y de eventos atmosféricos. Gracias a estos registros, se logró trazar una posible trayectoria del meteoroide y ubicar una zona de posible impacto, la cual estaría localizada a unos 30 kilómetros al noroeste del entronque San Roberto y la Carretera Federal 57.

Barrera subrayó que no hay evidencia de que el objeto haya tocado tierra, por lo que hablar de un “impacto” sería prematuro. Además, indicó que la zona es de difícil acceso, lo que complica cualquier intento de recuperación de fragmentos o pruebas materiales del evento en Nuevo León.

Al responder preguntas de otros usuarios, el físico fue claro: aún no se ha determinado si el meteoroide llegó a impactar el suelo o si simplemente se desintegró al ingresar a la atmósfera terrestre, como ocurre en la mayoría de los casos.

Confirmación y descargos oficiales

Aunque el evento generó preocupación en redes sociales, las autoridades estatales actuaron rápidamente para calmar la situación. Protección Civil de Nuevo León informó que, hasta el momento, no se reportaron daños ni emergencias derivadas del fenómeno, y aseguró que la población puede estar tranquila.

Por su parte, expertos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) realizaron un análisis preliminar y coincidieron en la clasificación del objeto como un meteoroide de origen natural, probablemente desprendido de un asteroide. Es decir, no se trató de basura espacial, como algunos comentarios sugerían, ni de un objeto de fabricación humana.

Los especialistas explicaron que los meteoroides pueden generar un gran resplandor e incluso sonido, dependiendo de su velocidad y tamaño al momento de ingresar en la atmósfera terrestre. La intensa luminosidad verde-azulada que sorprendió a miles de personas en Nuevo León se debe a la combinación de la fricción con los gases atmosféricos y la composición química del objeto, que probablemente contenía níquel o magnesio, elementos que tienden a generar este tipo de colores brillantes.

Finalmente, aunque no hubo consecuencias materiales, el fenómeno se convirtió en una experiencia memorable para quienes tuvieron la suerte de observarlo. Muchos ciudadanos compartieron videos, fotos y reacciones en redes sociales, y algunos incluso crearon memes para retratar el susto y la sorpresa colectiva.


Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

robos en escuelas
Local

El Descuido del Estado de Nuevo León: Robos En Escuelas Aumentan En Vacaciones

22 agosto, 2025
Avión King Air
Local

Avión De Samuel Genera Polémica En Nuevo León

18 agosto, 2025
exhiben-vecinos-de-san-nicolás-obras-inconclusas-de-agua-y-drenaje
Local

Exhiben Trabajos Inconclusos De Agua Y Drenaje En San Nicolás

7 agosto, 2025
Mitin de MC
Local

Víctimas Aún Esperan Justicia Tras El Mitin De MC En San Pedro

6 agosto, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extracción De Agua En Presa La Boca Se Triplica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.