sábado, julio 12, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

Crisis de Samuel García Golpea a la Industria en Nuevo León

11 julio, 2025
in Política
Crisis de Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter
  • Empleos caen y preocupa crisis de Samuel García
  • Falta de apoyo y visión
  • Críticas a la gestión estatal
  • Urge plan contra la crisis de Samuel García

La crisis de Samuel García alcanza ahora a la industria, con 7,507 empleos formales perdidos, una cifra que refleja las dificultades que se atraviesan en el Estado. Durante el segundo trimestre del año, el estado perdió 7,507 empleos formales, una cifra que no solo refleja la fragilidad del mercado laboral, sino que también exhibe la falta de estrategias claras para fortalecer la economía local.

Mientras se presume en redes sociales un gobierno “moderno” y enfocado en atraer inversiones, la realidad para miles de trabajadores regios es completamente distinta. Familias enteras viven hoy la incertidumbre ante la pérdida de sus empleos, enfrentando deudas y el riesgo de no poder cubrir necesidades básicas. La crisis, que podría haberse contenido con acciones puntuales y programas efectivos, se agrava en un momento donde la confianza en las autoridades se encuentra debilitada.

Empleos caen y preocupa crisis de Samuel García

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la industria manufacturera de Nuevo León hiló su tercer mes consecutivo de pérdidas netas de puestos formales, con una reducción de 3,218 plazas tan solo en junio. Este desplome llevó a que, en el acumulado trimestral, se registrara la alarmante cifra de 7,507 empleos perdidos. Si se considera el primer semestre del año, el panorama no mejora: el saldo es apenas de 4,423 nuevos empleos, muy por debajo de los 20,187 generados en el mismo periodo del año anterior.

Actualmente, el sector manufacturero en el estado emplea a 662,070 personas, lo que significa apenas un 1% de crecimiento anual, insuficiente para sostener el ritmo de expansión que se esperaba y que Nuevo León había presumido en años recientes como su motor económico.

El golpe no es exclusivo del estado. A nivel nacional, también se reportó una contracción, con 21,385 empleos menos en junio, acumulando apenas 5,296 nuevos puestos en el semestre, un número muy inferior comparado con los 86,008 del año pasado. Sin embargo, el caso de Nuevo León llama la atención debido a que históricamente ha sido uno de los principales polos industriales y generadores de empleo formal en México.

Samuel García viajará este fin de semana a NY a reunión sobre la Copa del Mundo y también fue invitado a Final del Mundial de Clubes.#ElNorteLocal https://t.co/7rbsixmBcM

— elnortelocal (@elnortelocal) July 11, 2025

Falta de apoyo y visión

La Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (Caintra) no tardó en expresar su preocupación. La organización advirtió que esta situación es consecuencia de un entorno global complejo: tensiones geopolíticas, desaceleración de economías clave y disrupciones en las cadenas de suministro. Sin embargo, también subrayó la necesidad de medidas locales que acompañen a las empresas y refuercen su competitividad.

“Este comportamiento responde a un entorno internacional complejo, pero también a la falta de políticas locales que fomenten la inversión y la estabilidad del sector”, señaló el organismo. A nivel nacional, Caintra destacó que la generación de empleos manufactureros fue 94% menor en comparación al mismo periodo de 2023, un dato que por sí solo refleja la gravedad de la situación.

Frente a este panorama, la Cámara anunció que continuará impulsando programas de capacitación, encuentros de negocios y la digitalización de trámites, con el fin de fortalecer a las pequeñas y medianas empresas (pymes), que son las más afectadas por la crisis y que, a su vez, representan el corazón de la economía local.

Críticas a la gestión estatal

Los expertos y analistas han señalado de forma reiterada la falta de una estrategia integral por parte del gobierno estatal para contener esta crisis. Jorge Omar Moreno, profesor e investigador de la Facultad de Economía de la UANL, destacó que las medidas anunciadas a nivel federal, como el Plan México, no se han traducido en acciones efectivas ni en políticas específicas para impulsar el empleo.

“Se ha hablado mucho del Plan México y se han realizado múltiples reuniones, pero no se han concretado incentivos como créditos fiscales o facilidades para la apertura y expansión de empresas”, puntualizó. Además, Moreno advirtió que si la economía estadounidense, principal socio comercial de México, no mantiene un crecimiento constante, será aún más difícil revertir la tendencia negativa en el empleo.

Mientras tanto, en redes sociales y espacios de opinión pública, ciudadanos y organizaciones empresariales coinciden en que el gobernador Samuel García ha optado por priorizar su agenda personal y sus viajes internacionales en lugar de atender las urgencias económicas y sociales del estado. La percepción de un “gobernador vacacionista”, más enfocado en promocionarse y buscar reflectores, se fortalece cada vez que surgen estos reportes de caída en el empleo.

Durante las últimas semanas, Samuel ha sido visto en reuniones en Nueva York, presuntamente para preparar el Mundial 2026, y en otras actividades fuera del país. Estas salidas han sido criticadas por considerarse innecesarias en un contexto donde miles de familias regias enfrentan una de las peores crisis laborales de los últimos años.

El contraste resulta indignante para muchos: mientras se gastan recursos en viajes y promoción, miles de trabajadores pierden su fuente de ingreso y deben buscar alternativas para sobrevivir.

Urge plan contra la crisis de Samuel García

La crisis de Samuel García exige una respuesta urgente y coordinada. Para los especialistas, no se trata solo de reforzar el empleo con programas temporales o anuncios mediáticos, sino de una verdadera estrategia que incluya incentivos fiscales, fortalecimiento de la proveeduría local, apoyo a la innovación y esquemas que protejan a las pymes frente a los choques externos.

La falta de empleo no solo golpea el bolsillo de los trabajadores, también impacta el consumo interno, la recaudación fiscal y, en última instancia, la estabilidad social. La presión sobre el gobierno estatal se incrementa día con día, y los ciudadanos exigen un cambio inmediato en las prioridades y el enfoque de la administración.

Mientras se espera una reacción efectiva por parte del gobierno, la industria manufacturera sigue dando señales de alarma. Si no se actúa pronto, la pérdida de empleos podría convertirse en una crisis aún mayor que comprometa no solo la recuperación económica, sino el futuro del desarrollo regional.

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON
Política

Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

7 julio, 2025
Hija de Samuel García
Política

Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

4 julio, 2025
Samuel García
Política

Fideicomiso Del Mundial En Manos De Cercano A Samuel García

26 junio, 2025
Inmigrantes en Estados Unidos
Política

Artistas Salen En Defensa De Inmigrantes en Estados Unidos

18 junio, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Zonas de Exterminio en Nuevo León: Crisis Continúa

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Samuel y Mariana Saquean el 63% del Presupuesto del DIF

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Obras del Metro Paralizan Nuevo León: Ahora Cierran Carril Exprés

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.