fbpx
jueves, septiembre 4, 2025
No Result
View All Result
Código Regio
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad
No Result
View All Result
Código Regio
No Result
View All Result
Home Política

Gasto 4 Millones En Redes De Samuel García Y Mariana

3 septiembre, 2025
in Política
Samuel García
Share on FacebookShare on Twitter
  • Gasto en redes supera instituciones
  • Estrategias distintas de Samuel y Mariana
  • Historial de inversión digital acumulado
  • Debate sobre prioridades y percepción de Samuel García

El gasto en redes por parte del gobernador de Nuevo León, Samuel García, y su esposa Mariana Rodríguez, se convirtió en tema de debate nacional tras revelarse que ambos encabezaron en agosto la lista de políticos con mayor inversión en anuncios dentro de la plataforma Meta. Tan solo en un mes, el mandatario destinó 2.1 millones de pesos y la titular de “Amar a Nuevo León” gastó 1.9 millones, sumando casi 4 millones en conjunto.

Las cifras superan a cualquier político o dependencia pública del país, incluyendo a la Secretaría de Educación Pública (SEP) y al propio Gabinete de Seguridad federal. La información proviene de la biblioteca de anuncios de la empresa tecnológica, que transparenta los montos de inversión en publicidad digital.

Mientras Rodríguez concentró sus mensajes en la audiencia local de Nuevo León, García retomó su estrategia con alcance nacional, colocando anuncios en estados como Ciudad de México, Puebla, Jalisco y Guanajuato. Su imagen aparece acompañada de su hija Mariel en un anuncio que circula desde el 1 de septiembre con un mensaje que busca vincularse a las familias mexicanas.

Gasto en redes supera instituciones

El gasto en redes realizado en agosto coloca al gobernador y a su esposa por encima de instituciones que deberían, en teoría, tener mayor presencia digital por la magnitud de sus responsabilidades. La SEP, encargada del sistema educativo nacional, y el Gabinete de Seguridad, que concentra la estrategia de seguridad pública del país, quedaron relegados en la lista frente a dos figuras políticas que dirigen sus mensajes hacia la promoción personal y de gestión.

La magnitud de los recursos destinados genera críticas, pues en Nuevo León persisten problemas de movilidad, seguridad e infraestructura que han provocado reclamos ciudadanos. Mientras tanto, el gasto digital sigue aumentando para mantener presencia en Facebook e Instagram.

Este fenómeno no es nuevo. Samuel García ha utilizado desde hace años las plataformas sociales como su principal canal de comunicación. La diferencia es que, en el último mes, las cifras alcanzaron niveles récord y visibilizaron la importancia que su administración concede a la construcción de imagen frente al ejercicio de gobierno.

Estrategias distintas de Samuel y Mariana

Aunque el gasto en redes es similar en montos, la estrategia de comunicación entre Samuel y Mariana muestra matices diferentes.

El gobernador amplió su alcance fuera de Nuevo León con anuncios que buscan proyectar una imagen nacional, reforzando la percepción de que sigue en el radar político más allá de la entidad. En contraste, Mariana Rodríguez centró sus campañas exclusivamente en territorio local, destacando obras sociales, remodelaciones en el DIF Capullos, la instalación de lactarios en espacios públicos, mejoras en escuelas y programas de apoyo a emprendedores.

La frase que acompaña uno de sus anuncios —“Proteger y cuidar a cada niña y niño es, y siempre será, nuestra prioridad”— refleja la intención de vincular su imagen con la atención a sectores vulnerables, en particular la infancia.

Ambos discursos se complementan: mientras Samuel se proyecta hacia un público nacional, Mariana refuerza la narrativa de cercanía local. En conjunto, representan un binomio político que apuesta por las redes sociales como su escenario principal.

El Gobernador Samuel García y su esposa, Mariana Rodríguez, son los políticos que más gastaron en agosto en publicidad en Facebook e Instagram.#Entérate
https://t.co/9f4MkQZCW6

— EL NORTE (@elnorte) September 3, 2025

Historial de inversión digital acumulado

El gasto en redes de Samuel García no se limita al último mes. De acuerdo con cifras oficiales, en los últimos cinco años ha invertido 26.4 millones de pesos en publicidad personal dentro de Meta. A esto se suman 16.4 millones adicionales que corresponden a anuncios pagados desde su perfil, aunque financiados por Movimiento Ciudadano, campañas, precampañas y el propio Gobierno del Estado.

La administración estatal, de manera independiente a lo anterior, ha destinado 47.5 millones de pesos para la promoción de publicaciones desde la cuenta oficial del Gobierno de Nuevo León. En total, la cifra acumulada representa una inversión significativa que despierta cuestionamientos sobre la prioridad de recursos frente a las necesidades cotidianas de la ciudadanía.

Expertos en comunicación política señalan que este tipo de inversiones refuerza la idea de que el marketing digital se ha convertido en la herramienta principal para los políticos contemporáneos. Sin embargo, también genera dudas sobre la efectividad del gasto cuando los problemas estructurales de la entidad continúan sin resolverse.

Debate sobre prioridades y percepción de Samuel García

El gasto en redes de Samuel y Mariana plantea un debate sobre el papel de las redes sociales en la gestión gubernamental. Por un lado, se argumenta que estas plataformas permiten acercar la información a los ciudadanos y fortalecer la comunicación directa. Por el otro, se cuestiona la pertinencia de invertir sumas millonarias en un momento donde la percepción ciudadana apunta a deficiencias en movilidad, agua potable y seguridad.

Los críticos advierten que el énfasis en la promoción digital responde más a una estrategia de percepción que a un esfuerzo por resolver problemáticas reales. Para algunos sectores, los millones destinados a Facebook e Instagram reflejan una prioridad por los “likes” más que por las calles, el transporte o los servicios públicos.

La polémica está abierta: ¿es justificable destinar recursos de tal magnitud a mantener la visibilidad digital cuando la ciudadanía demanda soluciones concretas?

Array
ShareTweetPin

Noticias Relacionadas

AyD
Política

Exigen Explicaciones Por Sobrecosto En AyD

2 septiembre, 2025
Jesús Nava
Política

Juicio Político Contra Jesús Nava Por 500 Millones

29 agosto, 2025
Refrendo
Política

Nuevo León Cobra El Refrendo Más Caro

27 agosto, 2025
metro
Política

Samuel García Miente: Especialistas Dudan Que El Metro Esté Listo

20 agosto, 2025
  • SAMUEL-GARCÍA-MEDIO-AMBIENTE-NUEVO-LEON

    Samuel Usa A La Secretaría Ambiental Para Financiar A MC

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Fraude Ambiental De Glen Villarreal En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Aumentan Casos De Delitos de Despojo En Nuevo León

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hija de Samuel García Tiene 120 Pares de Zapatos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Extracción De Agua En Presa La Boca Se Triplica

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.

Este sitio web utiliza cookies para mejorar la experiencia del usuario y recopilar métricas de navegación. Al continuar navegando aceptas el uso de estas tecnologías y confirmas que estás informado.

Política de Cookies Política de Privacidad
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Local
  • Seguridad
  • Política
  • Medio Ambiente
  • Movilidad

© 2025 Código Regio - Todos los derechos reservados.